Conocer la cifra de referencia es muy útil para detectar fiebre y otros problemas de salud.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2024 - 20:40
Temperatura corporal. Foto: Unsplash.
Históricamente la comunidad médica indicó que la temperatura corporal normal de los seres humanos gira en torno a los 36,6 grados centígrados. Sin embargo, algunas investigaciones recientes no coinciden con esa cifra.
Investigadores modernos que llevaron adelante estudios científicos elaborados, sugieren que la temperatura corporal ideal podría haber cambiado con el tiempo. De este modo, los 36,6° estarían desactualizados.
Temperatura corporal. Foto: Unsplash.
Científicos de la Universidad de Stanford analizaron las mediciones de temperatura corporal e indicaron que la misma disminuyó gradualmente. Así, el estándar tradicional ya no se considera válido y hay una nueva cifra que la ciencia propone como normal para no tener fiebre.
Las condiciones de vida de las personas se modificaron drásticamente desde el siglo XIX, cuando el médico Carl Wunderlich estableció este valor como norma. Factores como la disminución de las enfermedades infecciosas y los avances en la atención médica afectaron la temperatura corporal promedio.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
El acceso a servicios médicos de calidad y una menor exposición a factores que elevan la temperatura, llevó a los investigadores de Stanford a descubrir que la temperatura corporal normal actual se sitúa más cerca de los 36 grados centígrados.
Este cambio en la temperatura corporal promedio nos lleva a replantear nuestra comprensión de lo que se considera normal. Aunque esta variación puede parecer mínima, tiene importantes implicaciones para la evaluación de la fiebre y otros indicadores de salud.
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría enumeraron tres conductas que usualmente llevan a cabo los padres y deberían evitarse:
Fiebre. Foto: Unsplash.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación