Hay muchas causas que pueden desencadenar en esta afección. Conocé cómo eliminarla.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 18:50
Las causas del mal aliento. Foto Unsplash.
El mal aliento es un gran problema que afecta a muchas personas y en ciertos casos puede ser frustrante. Se puede desencadenar por múltiples causas, como por ejemplo, la acumulación de restos de comida o por la presencia de bacterias dentro de la boca.
Ahora, un grupo de investigadores japoneses descubrió una especie de bacteria que, cuando se activa, se produce el compuesto responsable de generar un exceso de mal olor en boca.
Te puede interesar:
Basta de sarro en los dientes: el truco con un ingrediente de cocina para tener una sonrisa espléndida
El estudio que realizó la Universidad de Osaka reveló que la interacción entre dos tipos de bacterias orales comunes es una de las principales causas del olor bucal. El proceso inicia con la Streptococcus gordonii que activa a la Fusobacterium nucleatum y produce metilmercaptano.
Cuáles son las bacterias que producen mal aliento. Foto: Unsplash
El último compuesto, que se considera uno de los que peor olor causa, es producido por microbios que viven en los dientes y en la lengua. La interacción se desencadena por medio de la secreción de sustancias activas.
Te puede interesar:
El nuevo cepillo de dientes que promete revolucionar la salud bucal: de qué se trata y cuánto sale
Según explica la lista de Científico Dental, hay varios motivos por los que se puede producir este fenómeno. Algunas de ellas son la ingesta de alcohol, el consumo de tabaco, la respiración bucal o la alimentación.
Los hábitos de higiene oral y la salud bucodental son, usualmente, la causa principal. Las grandes caries facilitan la presencia de alimentos instalados en los dientes, así también como las prótesis fijas o removibles.
Hay varias enfermedades que pueden provocar mal aliento. Foto: Unsplash.
Además, hay varias enfermedades que pueden provocarlo. Algunas de ellas son:
Te puede interesar:
Dentista gratis para jubilados: dónde sacar turno y a qué prácticas podrán acceder
Ahora bien, para evitar la halitosis, que es como se denomina el mal olor que proviene del aliento de una persona, es necesario suspender los hábitos tóxicos, ya sea dejar de fumar o beber alcohol. A su vez, es importante disminuir la ingesta de proteínas y gasas, o condimentos fuertes como el ajo frito.
Además, es necesario realizar una consulta profesional ante estas molestias, para que se pueda determinar cuál es el tratamiento odontológico correspondiente según el diagnóstico.
1
Pérdida de masa muscular: cuáles son los síntomas y qué hacer para prevenirla
2
La OMS respaldará por primera vez el uso de fármacos adelgazantes para combatir la obesidad en adultos
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
5
El estrés laboral mata cada año a más de 10.000 personas en Europa, afirma una reciente investigación