Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva

Un elemento se dirige hacia la órbita terrestre. Qué dicen los expertos en la materia al respecto.

Por Canal26

Miércoles 30 de Abril de 2025 - 19:18

Un satélite soviético preocupa a la comunidad científica. Foto: Sociedad de Astronomía del Caribe. Un satélite soviético preocupa a la comunidad científica. Foto: Sociedad de Astronomía del Caribe.

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), una organización sin fines de lucro compuesta por profesionales y estudiantes de la comunidad científica, advirtió que un objeto espacial podría impactar contra el Planeta Tierra en los próximos días. 

A través de observaciones conjuntas, los expertos identificaron que el cuerpo podría ser un satélite soviético lanzado en los años 70. Según informó la SAC, lo preocupante es que la nave podría no desintegrarse por completo al reingresar, lo que aumentaría el riesgo de que partes del artefacto alcancen la superficie.

El satélite podría reingresar a la órbita terrestre. Foto: Sociedad de Astronomía del Caribe. El satélite podría reingresar a la órbita terrestre. Foto: Sociedad de Astronomía del Caribe.

Se trata del Cosmos 482, una sonda soviética lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus. Ahora, podría volver a entrar en la atmósfera terrestre en los próximos días tras 53 años en órbita. 

Según los pronósticos más recientes, el satélite podría reingresar a la atmósfera terrestre entre el 8 y el 11 de mayo, aunque advirtieron que existe un margen de error de varios días. Los especialistas señalaron que, a medida que el objeto continúe perdiendo altitud, será posible calcular con mayor precisión el momento exacto del reingreso.

El espectáculo celeste: ciclo e impacto de las fases lunares. Foto: Redacción canal26.com

Te puede interesar:

Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025

Un satélite lanzado en plena Guerra Fría es un dolor de cabeza para los astrónomos

Una antigua nave soviética de la era de la Guerra Fría está a punto de volver a ingresar a la atmósfera terrestre a una velocidad vertiginosa. Su caída es una probabilidad y encendió las alarmas en varias regiones del mundo.

La nave, que se mueve a unos 27.000 kilómetros por hora, tiene una franja de riesgo que abarca desde los 52 grados de latitud norte hasta los 52 grados sur, lo que incluye a buena parte del hemisferio sur y norte. Así, entre las zonas que podrían verse afectadas están Reino Unido, Australia, Sudamérica, África, Europa central, América del Norte y algunas áreas de Asia.

La SAC destacó que la nave mide solo un metro de ancho y pesa unos 495 kilos. Fue construida para aterrizar en Venus, así que tiene una estructura muy resistente, capaz de soportar mucha presión, calor y fuerza al caer. Por eso, a diferencia de otros restos espaciales que se queman al entrar a la atmósfera, esta nave podría no desintegrarse del todo. 

Notas relacionadas