Fue por 4 a 1. Era la primera vez que un equipo argentino jugaba la final femenina de la competición.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2022 - 21:02
El Xeneize no pudo lograr su primera Copa femenina. Foto: EFE.
Las Gladiadoras de Boca Juniors cayeron esta noche ante Palmeiras por 4 a 1, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, Ecuador, por la final de la Copa Libertadores femenina 2022, por primera vez disputada por un equipo argentino.
Ary Borges abrió la cuenta para las brasileñas en el primer tiempo, con el empate transitorio de Brisa Piori, en ese segmento inicial. En el segundo período, las paulistas aumentaron la diferencia con los tantos de Byanca Brasil, Poliana y Bía Zaneratto.
Con la lo de este viernes, la primera de Palmeiras, Brasil suma 11 conquistas y una cada uno tienen Chile, Colombia y Paraguay.
Hasta esta edición, las mejores actuaciones de los clubes nacionales en el torneo habían sido el tercer puesto del propio Boca en 2010, de la UAI Urquiza en 2015 y de River Plate en 2017.
Te puede interesar:
Boca hace historia: venció por penales a Deportivo Cali y se metió en la final de la Copa Libertadores femenina
La entidad de la Ribera inició el torneo con dos triunfos ante Defensor Sporting de Uruguay (2-0) y Ñañas de Ecuador (4-2) y un empate contra Ferroviária de Brasil (1-1) que le permitieron terminar como primero del Grupo B.
Ya en la instancia decisiva, en cuartos de final Boca doblegó 2-1 al Corinthians, el vigente campeón del torneo, mientras que en Semifinales dejó en el camino al Deportivo Cali, en la tanda de penales (3-0) tras haber empatado 1-1.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
¿Habemus DT?: El gesto de Gustavo Quinteros que lo acercaría a Boca Juniors
3
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
4
Thierry Henry elogió a Franco Mastantuono y lo comparó con con una estrella mundial: "Es una locura"
5
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"