Los clubes más grandes del país vivirán una experiencia única en Copa Libertadores, pero ya hay dos antecedentes, con un triunfo por lado. Mirá los detalles de ambos encuentros en la nota.
Por Canal26
Jueves 1 de Noviembre de 2018 - 10:45
La final que disputarán Boca y River para definir al campeón de la Copa Libertadores 2018 será la primera en el torneo más importante del continente, pero la tercera en la historia de los Superclásicos.
En dos ocasiones anteriores los dos clubes más populares de Argentina definieron un torneo, el primero en el Nacional de 1976 que ganó Boca por 1 a 0 con gol de Rubén Suñé.
El otro título que definieron fue en marzo de este año en Mendoza, por la Supercopa Argentina que quedó en poder de River 2 a 0, con los tantos de Gonzalo Martínez, de penal, e Ignacio Scocco.
En caso de ganar, Boca se habrá adjudicado la séptima Copa Libertadores y alcanzará a Independiente en la tabla histórica del certamen inaugurado en 1960.
Si River se queda con la edición 2018 será su cuarta Copa Libertadores, la segunda con Marcelo Gallardo en el banco de suplentes.
Boca jugará su undécima final de Copa Libertadores, de las anteriores diez ganó seis y perdió cuatro, y la última vez que estuvo en el partido decisivo fue ante Corinthians de Brasil en el 2012, pero cayó en tierras paulistas.
Por su parte, River afrontará su sexta instancia decisiva, de las cuales ganó tres, la última en 2015 ante Tigres de México, y perdió dos, las cuales fueron en sus dos primeras experiencias.
1
¿Habemus DT?: El gesto de Gustavo Quinteros que lo acercaría a Boca Juniors
2
Checo Pérez vuelve a la Fórmula 1: ¿con qué escudería habría firmado un contrato?
3
Thierry Henry elogió a Franco Mastantuono y lo comparó con con una estrella mundial: "Es una locura"
4
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
5
Europa League: Manchester United y Tottenham triunfaron ante el Athletic y el Bodo/Glimt y ambos tienen un pie en la gran final