Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026: grupos, partidos y cómo es el formato de clasificación

Las selecciones de la UEFA ponen primera para disputarse los 16 cupos para la próxima cita mundialista. Enterate de cada detalle, en la nota.

Por Canal26

Jueves 20 de Marzo de 2025 - 14:51

Copa del Mundo; Mundial 2026. Foto: FIFA Copa del Mundo; Mundial 2026. Foto: FIFA

Este viernes tendrán inicio las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026, que comenzarán en un contexto particular. Es que, si bien hay un fixture programado, algunas selecciones sabrán en qué grupo jugarán según cómo salgan en los cuartos de final de la Nations League, que comienzan este jueves.

La próxima Copa del Mundo, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México, aumentará su cupo a 48 participantes, con lo cual habrá cuatro clasificados más por la UEFA, que tenía 12 boletos y ahora serán 16.

Copa del Mundo, FIFA, Mundial. Foto: Reuters. Copa del Mundo, FIFA, Mundial. Foto: Reuters

Luis Suárez y Lionel Messi. Foto: NA (Sam Navarro)

Te puede interesar:

Luis Suárez reveló detalles sobre la presencia de Lionel Messi en el Mundial 2026: "Tiene ganas de jugar"

Cómo y cuándo se juegan las Eliminatorias Europeas

Las 55 selecciones afiliadas al ente europeo -menos Rusia que continúa suspendida desde la guerra con Ucrania-, fueron divididos en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno y enfrentarán a sus rivales dos veces (local y visitante).

Los 12 mejores equipos de cada zona obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que la docena de segundos jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con "las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo".

Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno estarán presentes en la próxima cita mundialista.

La primera fase contará con un total de diez fechas: la primera arrancará este viernes 21 de marzo, mientras que la última tendrá lugar el 10 de noviembre de este año. En tanto, los playoffs por los cuatro cupos restantes serán en marzo de 2026.

Francia campeón - Final Mundial 2018 - Selección Croacia vs Selección Francia (Reuters) Francia es la última selección europea en ganar un Mundial. Foto: Reuters

Formación de la Selección Argentina vs. Brasil. Foto: NA (Juan Foglia)

Te puede interesar:

La Scaloneta va por más: el objetivo que le quita sueño y que estuvo cerca de lograr la Selección de Maradona

Primera fecha de las Eliminatorias Europeas: días y horarios

Viernes 21 de marzo

  • Chipre vs. San Marino, a las 14:00 (hora argentina)
  • Inglaterra vs. Albania, 16:45
  • Andorra vs. Letonia, 16:45
  • Rumania vs. Bosnia y Herzegovina, 16:45
  • Polonia vs. Lituania, 16:45
  • Malta vs. Finlandia, 16:45

Sábado 22 de marzo

  • Liechtenstein vs. Macedonia del Norte, 11:00
  • Moldavia vs. Noruega, 14:00
  • Montenegro vs. Gibraltar, 14:00
  • Israel vs. Estonia, 16:45
  • República Checa vs. Islas Feroe, 16:45
  • Gales vs. Kazajistán, 16:45
Dibu Martínez, Aston Villa. Foto: NA

Te puede interesar:

Dibu Martínez podría retirarse de la Selección Argentina después del Mundial 2026: los motivos

Los grupos de las Eliminatorias Europeas

  • Grupo A: Ganador Alemania/Italia, Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo
  • Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia y Kosovo
  • Grupo C: Perdedor Portugal/Dinamarca, Grecia, Escocia y Bielorrusia
  • Grupo D: Ganador Francia/Croacia, Ucrania, Islandia y Azerbaiyán
  • Grupo E: Ganador España/Países Bajos, Turquía, Georgia y Bulgaria
  • Grupo F: Ganador Portugal/Dinamarca, Hungría, Irlanda y Armenia

Grupos de las Eliminatorias de Europa. Foto: FIFA Grupos de las Eliminatorias de Europa. Foto: FIFA

  • Grupo G: Perdedor España/Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania y Malta
  • Grupo H: Austria, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Chipre y San Marino
  • Grupo I: Perdedor Alemania/Italia, Noruega, Israel, Estonia y Moldavia
  • Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán y Liechtenstein
  • Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia y Andorra
  • Grupo L: Perdedor Francia/Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe y Gibraltar

Notas relacionadas