El ídolo del básquet argentino y leyenda de la NBA analizó la situación que se vive ante la pandemia y afirmó: “Estoy más preocupado por la situación global más que de la individual”.
Por Canal26
Sábado 27 de Junio de 2020 - 19:42
Emanuel Ginóbili
Emanuel Ginóbili se involucró en un noble proyecto solidario en medio de la pandemia de coronavirus que afecta al mundo.
"Si lo enfocamos en mi burbuja, estamos impecables. Tenemos una casa grande, espacio. No necesito ir a trabajar, no tengo que abrir un negocio. Hacemos compras en supermercados, algún envío de restaurante... El mayor contacto que tenemos con alguien es una clase de tenis semanal. El hecho de no necesitar trabajar ya te alivia del problema del Covid. Para mí es más fácil porque tengo pileta, no vivo en un departamento sin balcón en el microcentro. Yo soy un privilegiado, no lo sufro tanto ", cuenta desde su casa de San Antonio.
La ONG “Seamos Uno” tiene como objetivo cubrir las necesidades alimenticias y de higiene para cuatro millones de personas en la Argentina con el armado de un millón de cajas.
"Ya se entregaron 450.000 cajas que contienen 15 kilos de alimentos y se tiene presupuesto para llegar a 700.000, pero el objetivo es llenar 1.000.000", sostiene en una entrevista con el diario La Nación.
En cuanto a sus sensaciones ante la pandemia, Manu aseguró: “Al principio, tuve miedo, porque todo era tan incierto, consumía mucho lo que pasaba en Italia. Ahí tuvimos un poco de miedo, porque sabía lo que se venía. Pero no entendía bien qué estaba pasando. Ahora, estoy más preocupado por la situación global más que de la individual”.
Luego, hizo referencia a su iniciación en dicha movida solidaria: “Ahora es una emergencia mundial, dentro de la emergencia nacional que ya teníamos. Es un doble golpe el que está sufriendo nuestro país. Este es el momento de actuar, de hacer algo por el de al lado. No siempre tenemos el canal adecuado para ayudar. Hace un mes y medio mantuve las primeras charlas y quedé asombrado. Todo lo que ya se había hecho antes de empezar, era extraordinario. Cuando ves las empresas que están colaborando y, sobre todo, que se dejen de lado nuestras grietas, ves de qué se trata, porque esto es una emergencia. Tenemos que ser uno”.
Por último, el histórico 20 de los Spurs reflexionó: “Muchos países la van a pasar mal. Los países más vulnerables, sobre todo. Les va a pegar a todos. La única economía que va a crecer este año es China; el resto, ninguno: los que abrieron todo o los que hicieron la cuarentena. Es el virus, no es la cuarentena. Hay que superar este momento”.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
El recuerdo de Franco Colapinto a Ayrton Senna, a 31 años de su muerte: "Siempre en nuestro corazón"
5
Europa League: Manchester United y Tottenham triunfaron ante el Athletic y el Bodo/Glimt y ambos tienen un pie en la gran final