La Federación de Atletismo de Uganda confirmó el deceso de la deportista de 33 años. Cheptegei, que disputaba carreras desde 2010, participó en la prueba femenina de maratón en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2024 - 13:01
El novio de la olímpica ugandesa la mató prendiéndole fuego. Foto: Reuters.
La atleta ugandesa Rebecca Cheptegei, que participó en el maratón de los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, murió en la madrugada de este jueves tras no recuperarse de un ataque por parte de su novio, el cual la había prendido fuego tras rociarla con combustible.
La tragedia comenzó cuando Cheptegei regresaba a su casa tras asistir a una iglesia con sus hijos en el condado keniano de Trans Nzoia el domingo pasado. Su pareja, Dickson Ndiema Marangach, quien ya estaba en la vivienda, la roció con gasolina y la prendió fuego, lo que resultó en quemaduras en el 80% del cuerpo de la atleta.
Falleció la atleta Rebecca Cheptegei a sus 33 años. Video: EFE.
A pesar de los intentos médicos por salvarla, su condición era demasiado grave. El agresor también sufrió quemaduras en el 30% de su cuerpo, por lo que fue ingresado en el mismo hospital.
"Desafortunadamente, la perdimos después de que todos sus órganos fallaron la pasada noche", afirmó el doctor Owen Menach, director interino del Hospital Universitario y de Referencia Moi de Eldoret, en el oeste de Kenia, citado por medios locales.
Te puede interesar:
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
La noticia del ataque y la posterior muerte de Cheptegei no solo causó indignación en Uganda, sino que también resonó en Kenia, donde la atleta tenía una segunda residencia y entrenaba. Las autoridades de ambos países prometieron que se llevará a cabo una investigación exhaustiva y que el autor del crimen enfrentará las consecuencias correspondientes.
Rebecca Cheptegei sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. Foto: EFE.
Sin embargo, este caso es solo uno más en una serie de actos violentos que se reportaron en los últimos años en la región, destacando la persistencia de la violencia doméstica como una de las formas más comunes de violencia contra las mujeres.
Uganda, al igual que otros países africanos, implementó en los últimos años leyes más estrictas para abordar la violencia de género, pero los casos de abuso y femicidios continúan en aumento. A pesar de los esfuerzos legislativos, los desafíos culturales y sociales impidieron una reducción de estos crímenes.
Como respuesta, las organizaciones de derechos humanos y grupos feministas intensificaron sus llamados para que los gobiernos locales adopten medidas más efectivas, como la implementación de programas de concienciación y la provisión de refugios seguros para víctimas de violencia doméstica.
Rebecca Cheptegei había competido en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
El asesinato de Cheptegei también sacudió al mundo del deporte. La Federación de Atletismo de Uganda emitió un comunicado en el que expresó su profundo dolor por la pérdida de la atleta, quien había representado al país en varias competiciones internacionales, incluidas las Olimpiadas de París.
"Nos entristece profundamente anunciar el fallecimiento de nuestra atleta, Rebecca Cheptegei, esta mañana temprano, quien trágicamente fue víctima de violencia doméstica. Como federación, condenamos tales actos y pedimos justicia. Que su alma descanse en paz", señaló la UAF en su cuenta de la red social X.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
5
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid