La inclusión fue resultado de una campaña impulsada por la Fundación Pelé, que recogió 125.000 firmas en internet en un par de meses.
Por Canal26
Miércoles 26 de Abril de 2023 - 14:07
Pelé, nueva palabra en el diccionario. Foto: Twitter @Pele.
Tras meses de campaña, la palabra 'Pelé' se ha convertido en la más nueva de la lengua portuguesa. Este miércoles fue incluido como una nueva voz del diccionario Michaelis, el más usado en el idioma de Luís de Camões.
A partir de ahora, los 280 millones de hablantes de portugués podrán decir frases como "ella es la pelé del tenis" o "él es el pelé de la física cuántica", con todo el respaldo del diccionario.
La nueva palabra, considerada un adjetivo, fue definida así:
"Algo o alguien que es fuera de lo común, algo o alguien que en virtud de su calidad, valor o superioridad no puede ser igualado a nada o a nadie, así como Pelé, mote de Edson Arantes do Nascimento (1940-2022), considerado el mayor deportista de todos los tiempos; excepcional, incomparable, único".
Te puede interesar:
Una prestigiosa revista eligió al mejor futbolista de la historia: ¿Messi, Maradona o Pelé?
La inclusión de 'Pelé' en el diccionario ha sido el resultado de una campaña impulsada por la Fundación Pelé, que recogió 125.000 firmas en internet en un par de meses.
La campaña contó con el apoyo del Santos, club en el que 'O Rei' jugó la mayor parte de su carrera deportiva, y del grupo de comunicación Globo.
O REI OFICIALMENTE ESTÁ NO DICIONÁRIO!
— Pelé (@Pele) April 26, 2023
Ele é o pelé do Basquete. Ela é a pelé do Tênis. A expressão que já era usada para se referir ao melhor naquilo que faz está eternizada nas páginas do dicionário! Juntos fizemos história e colocamos o nome do Rei do futebol na nossa língua… pic.twitter.com/Yy5RwWjq8J
Pelé, exfutbolista de Brasil. Foto: Reuters.
A diferencia del español, en portugués no existe un diccionario considerado como normativo y que cuente con el respaldo de las academias nacionales de los nueve países donde es oficial el idioma, uno de los más hablados del mundo.
La Academia Brasileña de Letras (ABL), organismo que rige el idioma en el país donde viven dos tercios de los lusófonos, lanzó en 2021 su diccionario propio, pero todavía no recoge la palabra 'Pelé'.
Pelé, considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos, murió el pasado 29 de diciembre a los 82 años, como consecuencia de un fallo multiorgánico derivado del cáncer de colon que sufría desde el año anterior.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
El recuerdo de Franco Colapinto a Ayrton Senna, a 31 años de su muerte: "Siempre en nuestro corazón"
5
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid