La joven promesa de 20 años es uno de los apellidos más resonantes de la última convocatoria del técnico de la 'Albiceleste'. Conocé más sobre su historia.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 17:10
Nico Paz en la Selección Argentina. Foto: Instagram @nicopaz1o.
Lionel Scaloni dio a conocer este miércoles la lista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Allí, entre los apellidos más resonantes, se encontró el del juvenil Nicolás Paz.
Al igual que Alejandro Garnacho, Nico Paz nació en España (Tenerife) y tomó la decisión de representar a la 'Albiceleste', como lo hizo su padre (Pablo) en Francia 1998. En 2017, fue fichado por el Real Madrid, donde ganó una Champions League.
Nico Paz fue campeón de la Champions League con el Real Madrid. Foto: Instagram @nicopaz1o.
Si bien su nombre es una de las máximas sorpresas de la lista de Scaloni, no es la primera vez que Paz viste los colores celestes y blancos, ya que representó a Argentina en el Sub 20, bajo las órdenes del entrenador argentino Javier Mascherano.
Actualmente, Nico Paz fue transferido al Como 1907 (Italia), equipo que conduce técnicamente Cesc Fábregas, en busca de continuidad futbolística y mayor experiencia en el 'Viejo Continente', donde ya se dio el lujo de levantar una 'Orejona'.
Nico Paz junto a Lionel Messi. Foto: Instagram @nicopaz1o.
Su debut en la Champions League con el 'Merengue' fue el 8 de noviembre de 2023 en la goleada 3 a 0 sobre el S.C. Braga (Portugal). El 29 de dicho mes, Paz convertiría su primer gol con la camiseta del Real Madrid en el triunfo 4 a 2 sobre Napoli (Italia).
Te puede interesar:
“Se convertirá en uno de los mejores del mundo”: Francesco Totti se rindió ante uno de los cracks de la Selección argentina
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid
5
El recuerdo de Franco Colapinto a Ayrton Senna, a 31 años de su muerte: "Siempre en nuestro corazón"