Desde una bandera palestina en un partido de Israel hasta una discriminación a Joel Embiid, la cita olímpica de París está plagada de situaciones inusuales.
Por Canal26
Jueves 25 de Julio de 2024 - 16:13
Juegos Olímpicos de París. Foto: NA.
El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, explicó que se desbarataron por el momento cuatro proyectos de acciones violentas que se preparaban para los Juegos Olímpicos de París. Sin embargo, otro tipo de acciones son imprevisibles y provocan situaciones de tensión.
El bochornoso episodio que se vivió en el partido entre la Selección argentina Sub 23 y Marruecos no fue el único momento violento que se vivió durante los Juegos, debido a que se puede percibir un clima enrarecido en la capital francesa.
Escándalo tras el final de Argentina y Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Reuters.
El robo de bicicletas que sufrieron los australianos, la discriminación a la que se sometió Joel Embiid y una bandera palestina en Israel son los episodios más bochornosos de los Juegos Olímpicos.
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
El equipo de ciclismo y BMX de Australia denunció en redes sociales que su equipo de trabajo fue ultrajado. En las imágenes, uno de los integrantes de la delegación mostró una camioneta con sus vidrios destrozados y la falta de elementos.
Robo de bicicletas a australianos. Video: X
Otro de los episodio de máxima tensión tuvo lugar en las tribunas del partido de fútbol que disputaron Israel y Mali, cuando diversos simpatizantes levantaron banderas de Palestina, en clara provocación para los israelíes.
Tensión en el partido entre Israel y Mali. Video: X
Por último, un caso de discriminación ocurrió cuando el equipo de básquet de Estados Unidos se retiraba de una sesión de entrenamiento y un grupo de personas se acercó hasta el colectivo que trasladaba al plantel.
En un momento, un francés le gritó a Joel Embiid que devuelva su pasaporte, dado que el deportista nació en Camerún y tiene doble nacionalidad: francesa y estadounidense.
1
CONCACAF Champions Cup: con Messi titular, Inter Miami perdió ante Vancouver y fue eliminado en semifinales
2
La Fórmula 1 llega a Estados Unidos con el Gran Premio de Miami: ¿Qué sucederá con Franco Colapinto?
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
5
Francisco Cerúndolo trabajó para superar a Mensik y se metió en las semifinales del Masters 1000 de Madrid