Hubo un alza de 3,2% respecto al mes anterior, acumulando en el año un avance de 55%.
Por Canal26
Miércoles 17 de Agosto de 2022 - 17:13
Inflación, la gran preocupación de todos los meses. Foto: NA.
En julio, una familia de clase media necesitó $ 229.859, 24 para cubrir sus gastos. Esto significó un alza de 3,2% respecto al mes anterior, acumulando en el año un avance de 55%.
Esta canasta está compuesta por un conjunto de bienes y servicios para que un matrimonio y dos hijos en edad escolar puedan sostener alimentación, vivienda, medicina, educación privada y actividad recreativa en un club social.
El estudio está a cargo de Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), quien precisó que sobre el total de gastos $ 64.526,16 (28%) se necesitaron para comprar productos de consumo masivo y $ 165.333,08 (72%) para los servicios básicos para el hogar, incluido el alquiler.
Los productos de consumo masivo tuvieron un incremento de 5,4% mientras que en servicios el alza fue de 2,4%.
Luego del anuncio de la quita de subsidios que efectuó el gobierno nacional se espera que estos porcentajes se equiparen en los próximos meses.
De esta forma, los ingresos de las familias se verán jaqueados nuevamente dado que sólo los asalariados con fuerte representación gremial podrán obtener ingresos adicionales en el marco de apertura de paritarias para recuperar poder adquisitivo.
Te puede interesar:
Javier Milei prevé una inflación más baja en abril y reveló un pedido que le hizo el papa Francisco: "Creo que lo cumplí"
La inflación de julio fue de 7,4% y se convirtió en la más alta desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad.
De esta forma la suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2% y la interanual trepó a 71%.
Los datos fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 1° de mayo de 2025