Con dicha actualización, el haber mínimo llegará a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. Se trata de la mayor suba trimestral desde que se puso en marcha, en 2021, la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Por Canal26
Martes 10 de Mayo de 2022 - 17:25
Jubilados. Foto: NA.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares subirán 15% a partir de junio y de esta forma el haber mínimo pasa a ser de $ 37.524,96, según confirmó la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
De esta forma, el incremento interanual alcanza a 63%, de acuerdo a la información oficial del organismo.
Este es el segundo aumento trimestral de 2022 para este sector y de esta forma el semestre cerró con una actualización de 29,12%. El aumento surgió de la Ley de Movilidad vigente.
En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social aumentarán a $ 7332 pesos.
Raverta destacó que este aumento es “el mayor dispuesto desde que está vigente la ley de Movidad”.
Los aumentos alcanzan a más de 8,4 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niños y adolescentes.
Asimismo, impactará también en las personas titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
El aumento se suma a los bonos de refuerzo de $ 6.000 y $ 12.000 que comenzaron a cobrarse este mes.
A suba interanual de 63% le permitirá a jubilados y pensionados mantener cierta paridad respecto de la inflación, e incluso redondear haberes un par de puntos por encima.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025