Los datos se desprenden de un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). De acuerdo con el sondeo mensual que realiza la entidad que agrupa a grandes comercios y empresas de servicios, se detectaron 769 puestos de venta ilegal. Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 68,8% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales, indicó la cámara empresaria.
Por Canal26
Martes 13 de Julio de 2021 - 07:21
Venta callejera, NA.
La venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 6,2% en junio con relación al mes anterior y en diez cuadras se concentraron el 70% de los puestos, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
De acuerdo con el sondeo mensual que realiza la entidad que agrupa a grandes comercios y empresas de servicios, se detectaron 769 puestos de venta ilegal.
Esto representó una suba de 6,2% en relación a la medición previa (mayo de 2021), mientras que comparándolo con el período prepandemia (febrero de 2020) la caída fue de 33,6%.
Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 68,8% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales, indicó la cámara empresaria.
Asimismo, representaron el 26,3% del total de las cuadras afectadas, lo que sugiere que "controlando una pequeña porción de territorio se lograría una reducción significativa de esta actividad ilegal", explicó la entidad.
La zona Once concentró, en total, 337 stands, con una participación de 61% en el total detectado en avenidas y calles.
La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Bartolomé Mitre al 2400, donde se relevaron 67 puestos y el segundo lugar fue para la avenida Corrientes al 2300, con 56 stands.
El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 59,6%, seguido por Alimentos y bebidas con el 19,6% del total.
El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue Zona Once, entre las avenidas y calles y la estación Constitución, entre las estaciones y plazas.
"No se registraron cambios en los casos de piratería respecto a abril de 2021, al detectarse un total de 515 casos", indicó la cámara.
La zona Once se posicionó como la principal región de venta de productos falsificados y dentro de Indumentaria y calzado las marcas afectadas fueron Nike y Adidas.
El relevamiento se llevó a cabo entre el 1° y el 30 de junio de 2021 mediante un recorrido de observación de los puestos de comercio ilegal instalados en ambas aceras de las mencionadas avenidas, calles, estaciones, terminales y plazas.
Por otra parte, en La Plata, se detectaron 317 puestos de venta callejera ilegal en las avenidas, calles y peatonales, lo que significó una suba del 17% respecto al período prepandemia y de 28,9% en relación al mes anterior.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025