La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), y entidades afines federales, adhirieron a la posición expresada por la Cámara Argentina de la Construcción y UOCRA respecto de que no deben detenerse las obras.
Por Canal26
Martes 6 de Abril de 2021 - 15:47
Obra en construcción. Foto: NA.
Sectores de la construcción siguieron sumándose a los pedidos al Gobierno para no frenar las obras en curso, al considerar que "no son fuentes de contagio".
La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), y entidades afines federales, adhirieron a la posición expresada por la Cámara Argentina de la Construcción y UOCRA respecto de que no deben detenerse las obras. Indicaron que al reactivarse las obras en 2020, las empresas adoptaron los protocolos necesarios para cumplir con todos los cuidados que el contexto de pandemia requiere para retornar al trabajo y desde entonces los han cumplido estrictamente.
"La experiencia vivida desde entonces demuestra que las obras no son fuente de contagio y por lo tanto no deberían ser detenidas", señalaron. Asimismo, pidieron considerar que "el personal empleado en las obras utiliza transporte privado provisto por las empresas y no hace uso del transporte público".
"Las empresas realizan testeos continuos al personal para detectar casos positivos de Covid-19, contribuyendo así a liberar el sistema de salud", destacaron. Subrayaron el "rol central de la actividad de la construcción por su efecto multiplicador". Dijeron que el sector de la construcción es "clave para reactivar la economía del país, en un contexto complejo y diverso".
"La construcción genera puestos de trabajo directos e indirectos de profesionales y millones de metros cuadrados esperando por transformarse en viviendas para todos los argentinos", señalaron. Explicaron que "para que esto sea posible necesitamos que sigan activas las obras con todos los protocolos y medidas sanitarias adecuadas, como se viene haciendo".
"Aprendimos a extremar las medidas necesarias para poder llevar adelante las actividades, reduciendo al máximo los riesgos de contagio", sostuvieron. Consideraron que "superar esta situación depende de las empresas, los trabajadores, los ciudadanos y el Estado, actuando en conjunto, de forma colaborativa y responsable, y el sector de la construcción ha demostrado que cumplió con todo lo necesario para hacerlo".
1
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025