Se convirtió en ícono de la "beatlemanía" la canción que nació para consolar a un niño .
Por Canal26
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 09:20
La reconocida balada es considerada por muchos como un símbolo de la "beatlemanía".
"Hey Jude" lanzada en agosto de 1968 en Estados Unidos y cuatro días después en el Reino Unido. La historia de esta canción está muy ligada a la vida personal de John Lennon, voz principal de Los Beatles.
McCartney confesó que el título original de la canción era "Hey Jules" porque fue compuesta para consolar a Julian, el hijo de Lennon, luego del divorcio de sus padres.
Hey Jude es la canción más larga escrita jamás por los Beatles. Dura más de siete minutos y los últimos tres están dedicados casi en su integridad a un estribillo inconfundible: ‘na, na, na nananana…” Les dijeron que las radios no pondrían una canción tan larga, pero John Lennon lo tenía claro: “Sí lo harán… si es una canción nuestra”.
La primera vez que la interpretaron en público fue en el David Frost Show y el público enlazó de una manera única con la banda durante esos tres minutos de estribillo final. Hoy en día, Paul McCartney sigue interpretando ‘Hey Jude’ en sus conciertos por todo el mundo.
1
La reacción de Julieta Ortega tras la internación de su hermano Martín en una clínica psiquiátrica
2
Shogun, temporada 2: fecha de realización y nuevos detalles de la exitosa serie
3
Tercera temporada de "And Just Like That...", el spin off de "Sex and the City": cuándo se estrena y en qué plataforma verla
4
Wanda Nara posó sin ropa en la cama y generó fuertes especulaciones: ¿una indirecta para L-Gante?
5
De qué trata "El Eternauta", la serie de Netflix con Ricardo Darín que ya tiene tráiler oficial