Nacida el 27 de septiembre de 1950 en La Banda, Santiago del Estero, comenzó su trayectoria artística como vedette a los 17 años en el Teatro Maipo, compartiendo el escenario con Nélida Roca y Nélida Lobato.
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 20:16
Vanessa Show. Foto: Asociación Argentina de Actores
La actriz y vedette Vanessa Show, pionera entre artistas trans, falleció este viernes a los 72 años. La información fue confirmada en un comunicado de la Asociación Argentina de Actores.
“Despedimos con profundo pesar a nuestra afiliada, la actriz y vedette Vanessa Show. Fue una de las primeras artistas trans de nuestro país que alcanzó una gran popularidad y marcó el camino para futuras generaciones”, señaló la entidad en una publicación donde detalló que no se realizará velatorio ni ceremonia pública de despedida.
Despedimos con profundo pesar a nuestra afiliada, la actriz y vedette Vanessa Show. Fue una de las primeras artistas trans de nuestro país que alcanzó una gran popularidad y marcó el camino para futuras generaciones. Nuestras condolencias a sus seres queridos. pic.twitter.com/u64bwM9aNF
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) September 15, 2023
Nacida el 27 de septiembre de 1950 en La Banda, Santiago del Estero, comenzó su trayectoria artística como vedette a los 17 años en el Teatro Maipo, compartiendo el escenario con Nélida Roca y Nélida Lobato.
Luego, participó de numerosos espectáculos musicales y de revista como "Corrientes esquina Champs Elysees", "Pourquoi pas?", "Las gatas calientes en el tejado del Corrientes" y "La revista del tercer sexo".
Vanessa Show. Foto: Instagram showvanesa
Tras un paso por el cine para la película "Las píldoras", protagonizada por Darío Víttori y Susana Brunetti, giró con suceso por Francia, España, Alemania, Suiza e Italia, territorio europeo al que regresó exiliada tras haber sido perseguida y amenazada en la década del ’70.
Te puede interesar:
Quién es Mina Serrano, la actriz que interpreta a Cris Miró en la serie sobre su vida
En los años 90 regresó al país, realizó presentaciones televisivas, protagonizó el cortometraje "Diva", de Juan De Francesco, y escribió sus memorias en el libro "Es verdad".
Sobre dicha publicación, había expresado: “Este proyecto es totalmente mío”, durante una entrevista en el programa radial Todo por hacer con Jorge Lafauci por Radio 10. En ese momento, la actriz relató cómo fue su transformación hasta convertirse en una artista. Su nombre verdadero era José y comenzó como ayudante de cocina. Llegó a ser jefe de cocina y empezó a estudiar danza hasta que logró trabajar en el teatro Maipo.
También en su autobiografía, Vannesa relató sus problemas durante los gobiernos militares. “Siempre me llevaban presa de la nada, donde querían. Por eso me fui a vivir a Europa. Trabajé en Roma, Génova y París”, aseguró.
1
La reacción de Julieta Ortega tras la internación de su hermano Martín en una clínica psiquiátrica
2
Outlander: Diana Gabaldon reveló el nombre del último libro de la saga y generó preocupación entre los fanáticos
3
Tercera temporada de "And Just Like That...", el spin off de "Sex and the City": cuándo se estrena y en qué plataforma verla
4
Palito Ortega dio positivo de coronavirus y tuvo que postergar uno de sus shows
5
Quién es Martín Ortega, uno de los hijos de Palito Ortega y Evangelina Salazar que fue internado en una clínica psiquiátrica