El film se basa en crímenes reales que dejarán al espectador con la boca abierta y los pelos de punta. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 13 de Marzo de 2025 - 12:18
Caos: Los crímenes de Manson. Fuente: Netflix
Netflix renueva constantemente sus películas, series y documentales para que sean disfrutados por los espectadores de todas las edades. Y si bien hay muchas producciones para ver, las que están basadas en hechos reales son las más elegidas por los usuarios debido a que luego pueden investigar sobre las historias de sus protagonistas.
Este nuevo thriller llamado “Casos: Los crímenes de Manson” se posicionó como uno de los más aclamados de la plataforma desde su estreno en marzo. Esta producción estadounidense tiene una duración de 96 minutos y se basa en la historia real de los asesinatos cometidos por la familia Manson, además de estar dirigida por Errol Morris.
Caos: Los crímenes de Manson. Fuente: Netflix
La sinopsis de Netflix reza: "El oscuro y complejo relato de los asesinatos de la familia Manson. Destapa una red de conspiraciones y oscuros vínculos entre la CIA, el LSD, Jack Ruby, la familia Manson y Vincent Bugliosi, que cuestiona la versión oficial de los crímenes más infames de la década de los años 60".
Te puede interesar:
Una Buenos Aires cubierta de nieve y otros desafíos de El Eternauta: todos los secretos de la realización de la serie
“Caos: Los crímenes de Manson” es una película documental que profundiza las investigaciones del reconocido periodista Tom O’Neill, quien se pasó más de una década recopilando evidencia y testimonios que ponen en duda la versión original sobre los asesinatos cometidos por Charles Manson y toda su familia.
A través de entrevistas, documentos desclasificados y un análisis detallado, este film plantea la teoría de que Manson y sus seguidores pudieron haber sido parte de experimentos de control mental llevados a cabo por la CIA, en particular, relacionados con el uso de LSD y otras sustancias psicodélicas.
Caos: Los crímenes de Manson. Fuente: Netflix
Una de las figuras claves de estas teorías es la del Dr. Louis ‘Jolly’ West, un psicólogo involucrado en el proyecto MK Ultra, quien trabajaba en la clínica Haight-Ashbury Free Medical Clinic, frecuentada por Manson y sus seguidores.
Cabe recordar que el proyecto MK Ultra es conocido como el programa de control mental de la CIA en la década del ‘50 que experimentaba con seres humanos sin su consentimiento, destinados a desarrollar nuevas sustancias, ejercer interrogatorios violentos e interminables y hasta torturas con el fin de debilitar al individuo y ejercer técnicas de control mental.
1
Shogun, temporada 2: fecha de realización y nuevos detalles de la exitosa serie
2
Wanda Nara posó sin ropa en la cama y generó fuertes especulaciones: ¿una indirecta para L-Gante?
3
Gran Hermano 2025: así quedó la placa de nominados luego de las sanciones y la anulación de votos
4
Una Buenos Aires cubierta de nieve y otros desafíos de El Eternauta: todos los secretos de la realización de la serie
5
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma