Desde las 17 horas. De Congreso a Plaza de Mayo. Se pide por "el fin de los femicidios y travesticidios". Habrá movilizaciones en diferentes partes de la Argentina y el mundo. Es la tercera vez que se organiza en el país.
Por Canal26
Viernes 8 de Marzo de 2019 - 00:01
(Foto: NA)
Mujeres, lesbianas, travestis y trans se unen este viernes en el paro internacional para visibilizar los reclamos del género. Es la tercera ocasión en la Argentina, con concentraciones en todas las provincias. La marcha central va desde el Congreso hacia Plaza de Mayo.
Durante la marcha, cuyo inicio está previsto para las 17:00, se reclamará el acceso al aborto legal, seguro y gratuito, el pago equivalente por el mismo trabajo, las sexualidades libres, así como también se repudiará "el ajuste, los despidos, las violencias estatales" y se pedirá "el fin de los femicidios y travesticidios".
(Foto: Reuters)
Desde febrero pasado, el Colectivo Ni Una Menos, junto a varias organizaciones de mujeres, lesbianas, travestis y trans, trabajaron para la movilización del viernes en la Mutual Sentimiento, en el barrio porteño de Chacarita, y también en diferentes ciudades del país.
Dos días antes de llevarse a cabo la masiva movilización, las organizaciones comenzaron un acampe frente al Congreso de la Nación, en el que se realizaban diversos talleres sobre educación sexual integral, economía popular y feminista, y también se organizaron partidos de fútbol y varios festivales.
(Foto: NA)
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025