Argentina fue el primer país de América Latina en otorgar este derecho a personas del mismo sexo, y el décimo en el mundo en consagrarlo.
Por Canal26
Jueves 15 de Julio de 2021 - 07:42
En 2010 se aprobó la Ley 26.618, en reconocimiento de los derechos LGTBIQ+.
El 15 de julio se celebra el Día de la Igualdad en la Argentina, dado que se conmemora la sanción de la Ley 26.618, o “Ley de Matrimonio Igualitario”. La normativa representa una reivindicación de los derechos humanos.
Argentina fue el primer país de América Latina en otorgar este derecho a personas del mismo sexo, y el décimo en el mundo en consagrarlo. En el escenario internacional, el primer reconocimiento legal a una pareja del mismo sexo fue en 2001, en Países Bajos; Canadá, por su parte, fue el primer país que reconoció el matrimonio igualitario fuera de Europa.
Con respecto a la ley, en Argentina, el Artículo 2 de la Ley argentina de Matrimonio Igualitario señala: “El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos, con independencia de que los contrayentes sean del mismo o de diferente sexo”.
No hay estadísticas a nivel nacional sobre el matrimonio igualitario, pero sí constan registros a nivel provincial. Por ejemplo, el año pasado se celebraron 4.124 matrimonios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde su sanción, 2011 fue el año con un mayor registro de matrimonios igualitarios en las diferentes provincias (un año después de que la Ley se hiciera efectiva en todo el territorio nacional).
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025