La AFIP eliminó la utilización del “Certificado de Transferencia de Automotores” (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos usados.
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2024 - 09:21
Autos. Foto: Unsplash.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Florencia Misrahi, se encuentra abocada a la simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes y tomó la decisión de modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios.
En cumplimiento de dichos objetivos, la AFIP eliminó la utilización del “Certificado de Transferencia de Automotores” (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos usados, lo que permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de dichos bienes, atento a que el organismo cuenta con la información suficiente para asegurar la correcta declaración de los contribuyentes.
Trámites para la transferencia de un automóvil. Foto: Unsplash.
El organismo se encamina hacia el objetivo fundamental del Estado Nacional de constituir una Administración Pública ágil y transparente que se enfoque en facilitar el desarrollo de las actividades del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de los servicios.
En virtud de ello, la AFIP - en su misión de ente recaudador - sigue trabajando en una mejora contínua y constante de los procesos vigentes y en reducir la carga administrativa y burocrática que recae en los contribuyentes.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza