Aguinaldo de junio 2025: qué día se cobra, cómo se calcula y a quiénes les corresponde el pago

El Sueldo Anual Complementario (SAC) representa un ingreso extra clave para millones de trabajadores, jubilados y pensionados. Qué tener en cuenta para estimar el monto.

Por Canal26

Jueves 1 de Mayo de 2025 - 15:10

Aguinaldo, dinero, billete, plata, sueldo. Foto NA Todo lo que hay que saber sobre el aguinaldo de junio 2025. Foto: NA.

Con la llegada del mes de junio, millones de trabajadores en la Argentina comienzan a preguntarse cuándo recibirán la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.

Este ingreso adicional, establecido por ley, representa un alivio económico para los empleados en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, y también para jubilados y pensionados.

Aguinaldo. Foto: NA Todo lo que hay que saber sobre el aguinaldo de junio 2025. Foto: NA.

La legislación argentina establece que el SAC se abona en dos cuotas anuales: la primera en junio y la segunda en diciembre. En este 2025, el pago correspondiente a la primera mitad del año deberá efectuarse hasta el lunes 30 de junio, fecha límite dispuesta por la normativa vigente.

Sin embargo, algunos empleadores pueden adelantar su acreditación dentro del mismo mes, dependiendo de sus políticas internas o convenios colectivos.

Cuestiones clave acerca del aguinaldo. Foto: NA.

Te puede interesar:

En qué conviene invertir el aguinaldo: las mejores opciones para que el dinero rinda más

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El cálculo del aguinaldo se basa en el mejor sueldo bruto del semestre, es decir, el ingreso más alto percibido entre enero y junio de 2025. A partir de ese valor, se toma el 50% como monto correspondiente al SAC. Por ejemplo, si el mayor sueldo bruto mensual en ese período fue de $200.000, el aguinaldo será de $100.000.

Cuestiones clave acerca del aguinaldo. Foto: NA. Todo lo que hay que saber sobre el aguinaldo de junio 2025. Foto: NA.

En el caso de los trabajadores que no hayan prestado servicios durante todo el semestre, ya sea por haber ingresado recientemente o haber estado en licencia sin goce de sueldo, el aguinaldo se calcula de forma proporcional. Para ello, se toma el 50% del mejor sueldo mensual, se divide por seis y se multiplica por la cantidad de meses efectivamente trabajados.

Aguinaldo. Foto: NA.

Te puede interesar:

¿Cómo saber si tu aguinaldo paga Impuesto a las Ganancias?

¿Quiénes tienen derecho a cobrar el aguinaldo?

El beneficio del aguinaldo incluye a una amplia gama de trabajadores. En junio, deberán recibirlo:

  • Empleados registrados del sector privado.
  • Trabajadores estatales de todas las jurisdicciones.
  • Personal del servicio doméstico formalizado.
  • Jubilados y pensionados del sistema nacional.
  • Contratados con régimen temporal o parcial, siempre que estén debidamente registrados.

Dinero argentino. Foto: archivo Canal 26 Todo lo que hay que saber sobre el aguinaldo de junio 2025. Foto: Archivo Canal 26.

Además de constituir un respaldo económico en la mitad del año, el SAC tiene un impacto positivo sobre el consumo interno, ya que muchas familias destinan ese ingreso adicional a cancelar deudas, afrontar gastos estacionales o realizar compras importantes.

Con la confirmación de que el pago debe realizarse hasta el lunes 30 de junio, se recomienda a los trabajadores estar atentos a las fechas de acreditación informadas por sus empleadores y consultar ante cualquier duda con los canales oficiales del Ministerio de Trabajo o la ANSES, en el caso de jubilados y pensionados.

Notas relacionadas