El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el fenómeno se desplazaría al norte y provocaría temperaturas de calor extremo en el norte y centro del país. Cuándo llega.
Por Canal26
Lunes 13 de Enero de 2025 - 20:47
Cuándo llega el anticiclón a Buenos Aires. Foto: Unsplash.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que para esta semana se espera la llegada de un fuerte anticiclón que golpeará la región del litoral con un calor sofocante y que, como consecuencia, al finalizar traerá una serie de lluvias, tormentas y luego un descenso de temperatura.
Te puede interesar:
Cómo va a estar el clima en Buenos Aires este fin de semana largo, según el Servicio Meteorológico Nacional
Según lo indicado, el anticiclón "cubre la mayor parte del sudeste de Sudamérica" afectando así a gran parte de Uruguay, la zona sur de Brasil, el litoral de Argentina y el este de Paraguay. En dichas zonas, podría mantenerse durante los próximos seis a diez días, lo que resultará en una prolongada estabilidad en las condiciones climáticas.
Como consecuencia, el fenómeno traerá lluvias, tormentas, así como también un descenso en las temperaturas, luego de varios días con un intenso calor que golpearan a la región.
Se esperan fuertes lluvias y un descenso de la temperatura. Foto: Unsplash.
En ese contexto, el SMN dio una serie de medidas de precaución para tener en cuenta ante las tormentas:
Y agregaron:
Cuándo llega el anticiclón a Buenos Aires. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
¿Un fin de semana largo con agua?: el día que podría volver a llover en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
Un anticiclón es una área de alta presión atmosférica donde el aire desciende hacia la superficie terrestre. Este movimiento descendente provoca estabilidad en las condiciones climáticas, lo que generalmente se traduce en cielos despejados y poca probabilidad de lluvia.
En un anticiclón, el viento circula en sentido horario en el hemisferio norte y antihorario en el hemisferio sur debido a la rotación de la Tierra y el efecto Coriolis. Este fenómeno suele estar asociado con tiempo seco y cálido en verano, o frío y despejado en invierno. Sin embargo, cuando interactúa con sistemas de baja presión, puede generar cambios bruscos, como tormentas intensas.
Qué es un anticiclón. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
¿Día del Trabajador al aire libre?: cómo estará el clima durante el jueves 1 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional cuenta con unos 4 niveles diferentes de alerta según el riesgo para que los usuarios tomen las precauciones necesarias:
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia