La angina de pecho, un dolor o molestia que se manifiesta cuando la irrigación sanguínea al músculo cardíaco no es suficiente, duplica el riesgo de sufrir infartos.
Por Canal26
Domingo 26 de Mayo de 2019 - 19:07
"La enfermedad coronaria es la principal causa de morbimortalidad, es decir de muerte y deterioro de la calidad de vida, tanto en países desarrollados como en el nuestro. En los hombres, el riesgo coronario aumenta a partir de los 40 años y en la mujer a partir de los 60, con un mayor aceleramiento de la enfermedad”, dijo Jorge Camiletti, presidente de la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
Según un estudio reciente, el 33% de las personas que asiste a consultorios ambulatorios de cardiología padece angina de pecho, cuyo síntoma más frecuente es "un dolor opresivo que puede parecer una indigestión". Todo podría dervira en infarto.
"En la mujer suele manifestarse con falta de aire y no con opresión, mientras que en algunos casos también se puede sentir fatiga, dolor de hombros, brazos, cuello y espalda. Suele durar unos minutos y puede empeorar o variar su intensidad cuando se realiza actividad física", alertó la FAC.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos