El organismo no abre sus puertas esta fecha producto de que se celebra el Día del Trabajador Previsional Argentino.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 07:26
Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses. Foto: Anses
Este miércoles 27 de noviembre se celebra el Día del Trabajador Previsional Argentino, algo que tiene impacto en distintos trámites que se deban llevar adelante. Las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permanecerán cerradas, por lo que no brindarán servicio presencial.
Esta medida, que fue anunciada previamente, regirá para todo el territorio argentino. La Ley 26.533 establece que los establecimientos del organismo previsional no brindarán atención al público, por lo que tampoco se asignaban turnos en esta fecha para las oficinas.
Calendario ANSES. Foto: Archivo.
Desde ANSES se informó que la atención volverá a la normalidad este jueves 28 de noviembre, mientras que aquellos que atraviesen una urgencia cuentan con distintos canales a disposición para poder completar, o al menos comenzar, las gestiones en cuestión.
En este marco, se sugirió el uso de la plataforma online Mi Anses, que se puede utilizar desde su versión web e incluso en su aplicación para teléfonos celulares con el servicio de Atención Virtual. Dicho sitio le brinda la posibilidad de consultar a los titulares de distintas prestaciones sus haberes, actualizar sus datos personas y hasta llevar adelante otras gestiones sin tener que asistir a las oficinas.
Para poder utilizar estos servicios y llevar adelante las gestiones, se requiere tener la Clave de la Seguridad Social a disposición.
ANSES no brindará servicio presencial este miércoles 27 de noviembre. Foto: ANSES
Te puede interesar:
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Este 27 de noviembre se celebra el Día del Trabajador Previsional Argentino, producto de que, en esa fecha, pero de 1943, se creó la Secretaría de Trabajo y Previsión, bajo la gestión de quien era coronel Juan Domingo Perón. Durante 2009, la jornada se oficializó a través del a Ley 26.533.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Paro de colectivos el martes 6 de mayo: las líneas afectadas por la medida de fuerza