Será la primera sesión del año, en el marco de la investigación por la desaparición y hundimiento del submarino.
Por Canal26
Domingo 17 de Febrero de 2019 - 11:22
La Comisión Bicameral que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan reiniciará sus actividades el próximo martes.
Para la primera sesión del año está previsto que se presente el Suboficial Primero-Comunicaciones Mario Ramón Polo y Eduardo Cella Irigoyen, el ex y anterior Comandante del ARA San Juan.
En la Comisión especial que se creó por ley en marzo del año pasado y que trabaja para poder esclarecer las causas del siniestro ocurrido el 15 de noviembre de 2017, ya se escucharon alrededor de 36 testimonios.
Hasta marzo próximo, la Bicameral tiene tiempo para emitir un dictamen en el que podrían determinar responsabilidades políticas.
En noviembre pasado, desde la Comisión, sus integrantes pidieron los registros sonoros a la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, con sede en Austria, que detectó el día de la desaparición del submarino un "evento coincidente con una explosión" en alta mar.
Si bien el plazo de trabajo de la Bicameral es de un año desde que se constituyó, los integrantes podrían pedir una prórroga de un año más para continuar con la investigación.
Esta semana, una nueva polémica envolvió a la investigación del ARA San Juan, ya que algunos familiares de la tripulación señalaron que la causa "está paralizada" mientras que la jueza de Caleta Olivia Marta Yáñez, confirmó este vierne que solicitó realizar entre el 25 de febrero y el 1 de marzo una serie de audiencias para poder observar el material proporcionado por "Ocean Infinity", para lo cual citará a las partes.
"Vi todas las imágenes que se podían ver, las restantes serían imágenes del sonar que para ser procesadas debemos recurrir a Hidrografía Naval que cuenta con el software adecuado", confirmó a NA Yáñez, que negó que la causa, tal como lo señalan las querellas esté "paralizada".
Con respecto a esas imágenes y que están en poder de la jueza, Luis Tagliapietra, que es querellante y padre del submarinista Alejandro que viajaba en el ARA San Juan, responsabilizó a la magistrada por las mismas.
"Si hay archivos dañados o vacíos, es responsabilidad de la jueza", sentenció Tagliapietra a NA.
En torno al tema, este sábado Tagliapietra, se volvió a expresar mediante un comunicado y dijo que "la señora jueza reconoció haber abierto los sobres con los discos rígidos y acceso los mismos sin notificar a las partes para que participen de tan importante acto procesal y que pueda participar nuestro perito de confianza, gravísimo, por lo que cualquier modificación o daño en los mismos es de su exclusiva responsabilidad".
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025