Luego de producidas varias muertes en Argentina, tres equipos del instituto ANLIS-Malbrán buscan secuenciar el genoma de la bacteria. Los especialistas creen que se trata de una cepa mucho más agresiva.
Por Canal26
Miércoles 12 de Septiembre de 2018 - 16:58
El Instituto Nacional de Epidemiología ANLIS–Malbrán analizará las cepas de la bacteria streptococcus pyogenes que causó hasta el momento seis muertes en el país para poder determinar de qué tipo de germen se trata y si es más virulento que el habitual.
Según confirmó Patricia Angeleri, directora nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud de la Secretaría de Salud de la Nación, el análisis se está realizando porque "llama la atención la aparición de varios casos en una semana epidemiológica".
"Tenemos la posibilidad de hacer el estudio entre las distintas cepas que atacaron a las personas fallecidas y ver cuál es el germen, o si los gérmenes son los mismos o si tienen alguna particularidad en el código genético", explicó Angeleri.
Además, la funcionaria de Salud comentó que "este bicho es sensible a la penicilina, pero preocupa el comportamiento que está teniendo y que provoque infecciones graves".
Además de determinar la cepa, el Instituto Nacional de Epidemiología realizará un perfil de respuesta o resistencia a los distintos agentes antimicrobianos o antibióticos, lo que permitirá determinar un mejor tratamiento para los diferentes casos que se presenten.
Angeleri explicó también que la bacteria streptococcus pyogenes "no es nueva y que habitualmente produce cuadros con mayor frecuencia en las vías respiratorias y en la piel" y que lo que está sucediendo "no es una epidemia" aunque si se emitió este martes una actualización epidemiológica a los equipos de salud de todo el país para que estén alertas.
"Esta bacteria no era de las que se tenían que notificar dentro de la lista de enfermedades obligatorias, pero en el nuevo sistema de vigilancia tenemos la posibilidad de ingresarla a la lista de las enfermedades obligatorias para contar con mayor cantidad de datos", indicó.
Hasta este miércoles por la tarde, la Secretaría de Salud tenía registrado "en la Semana Epidemiológica 36, cinco casos de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes que fueron notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), todos ellos asistidos en un establecimiento de la Ciudad de Buenos Aires" y esperaba la confirmación de las autoridades médicas de los casos ocurridos en las ciudades de Posadas, Rosario, Viedma, y Pergamino.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025