Un nuevo estudio plantea el uso de fármacos inhibidores de proteínas para cortar la comunicación entre células y frenar de esta manera la metástasis.
Por Canal26
Lunes 26 de Junio de 2023 - 19:37
Cáncer. Foto: Unsplash
La investigación, publicada en la revista científica “Nature Communications”, tiene como eje principal la metástasis del neuroblastoma, un tumor sólido más común en lactantes y niños. El estudio parte de que las células cancerosas manipulan a las células sanas de su entorno.
Los estudios mostraron que los monocitos (células que se activan para atacar al tumor), reaccionan ante las células cancerosas liberando citocinas, proteínas que potencial el crecimiento del cáncer.
"Estos monocitos reciben mensajes contradictorios y no saben qué hacer, ya que parece que las células cancerosas los manipulan", explicó en la nota Sabine Taschner-Mandl.
Sin embargo, es posible revertir este proceso con fármacos que inhiban las dos proteínas más importantes mediante las que ambos tipos de células intercambian información. De esta manera, se cortan las vías de comunicación entre las células cancerosas y las sanas. Manteniendo a los monocitos alejados de la mala influencia de su entorno, se hace imposible que la metástasis se desarrolle.
Células cancerosas. Foto: Unsplash
Esto supone una novedad en la forma de analizar la metástasis del neuroblastoma. "Hasta ahora, solo los tumores primarios se han estudiado con tanto detalle, pero no las metástasis de neuroblastoma", dice Irfete Fetahu, uno de los autores del estudio.
Te puede interesar:
La salud del Rey británico: Carlos III aseguró que sufrir cáncer es “abrumador” y “a veces aterrador”
El neuroblastoma es una enfermedad por la que se forman células malignas en el neuroblasto, un tejido nervioso que se encuentra en las glándulas suprarrenales, el cuello, el tórax o la médula espinal. Generalmente, se diagnostica entre el primer mes de vida y los cinco años.
Sucede cuando el tumor empieza a crecer y causar síntomas que incluyen una masa en el abdomen, el cuello o el tórax y dolor de huesos.
Hay casos en los que se forma antes del nacimiento y es encontrado durante una ecografía, aunque la mayor parte de las veces que se diagnostica, el cáncer ya se encuentra expandido.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025