Tras la reapertura de comercios en varios puntos del país, miles de argentinos se hicieron esa pregunta a la hora de ir por sus primeras compras de cuarentena. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 9 de Junio de 2020 - 21:24
Coronavirus en Argentina, AGENCIA NA
En medio de la pandemia por coronavirus, los comercios de indumentaria y zapatos en la Ciudad de Buenos Aires pudieron abrir sus puertas cumpliendo un estricto protocolo sanitario con el objetivo de mitigar la propagación del Covid-19.
Una de las medidas dispuestas es que el cliente podrá comprar la prenda pero sin la opción de probarsela, y en caso de que quiera devolverla, podrá hacerlo pero esta quedará inhabilitada de ser vendida por 48 horas. Es decir, que queda separada por ese plazo de tiempo hasta que puede ser puesta nuevamente para la venta.
Lo mismo sucede en el caso de los zapatos. Esto se debe a que se estima que el coronavirus puede durar entre 1 y 2 días en superficies de ropa, así como también en materiales como madera o vidrio, según un documento científico-técnico sobre el Covid-19 publicado por el Ministerio de Sanidad de España.
Sin embargo el texto remarca que la duración exacta de la vida del virus en una superficie — un poste, telas o incluso el dinero — depende de muchos factores, incluyendo la temperatura, la humedad y el tipo de superficie circundante. Por ejemplo, puede permanecer hasta más de cuatro días en plásticos, billetes, mascarillas quirúrgicas y en el acero inoxidable.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos