Se trata de Juan Manuel Campillo, exsecretario de Hacienda de Santa Cruz y ex pareja del diseñador Carlos Di Doménico. Fue mencionado en la causa de los Cuaderno K por varios testigos.
Por Canal26
Martes 20 de Noviembre de 2018 - 10:17
La Justicia argentina ordenó este martes la detención de Juan Manuel Campillo, exsecretario de Hacienda de Santa Cruz en el marco de la causa de los cuadernos de coimas K. Así lo estableció el juez federal Claudio Bonadio, quien solicitó formalmente su captura. Campillo quedó bajo la mirada de la Justicia luego de haber sido mencionado por varios testigos en la causa por presuntos casos de corrupción.
Previamente se había revelado que Campillo, exesposo del conocido diseñador de modas Carlos Di Doménico, estaba siendo investigado por el presunto lavado de dinero en otro expediente. Una mujer italiana se presentó ante la justicia y afirmó que Campillo usó los vestidos del modisto para blanquear dinero que podría provenir de la corrupción.
Campillo, que además se desempeñó en la ex ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario).
Carlos Di Doménico pasaba por una crisis económica y emocional en los meses previo a su muerte y sus amigos más íntimos señalaron a su esposo, Juan Manuel Campillo, exsecretario de Hacienda de Santa Cruz y uno de los hombres que mejor conoció los secretos financieros de Néstor Kirchner, como el responsable.
La muerte del diseñador aún genera dudas. Por otra parte el juez Julián Ercolini ya había comenzado a investigar si Campillo blanqueó dinero de la corrupción a través de la estructura de negocios del diseñador y si llevó a cabo maniobras defraudatorias para vaciar sus empresas y despojarlo de sus bienes.
Una testigo italiana vinculó al exsecretario santacruceño con supuestas maniobras de lavado de los Kirchner. Anna Putrino, exapoderada del diseñador en Italia, reveló el supuesto método utilizado por el viudo del modisto para blanquear dinero.
La testigo relató que en 2015 firmó con el modisto un poder especial que le permitió a la mujer disponer de los fondos de una cuenta en la Banca Privada d'Andorra con los que compraba los materiales luego utilizados en las prendas de colección. Según la documentación presentada por la testigo, pasaron por allí US$ 292.209, nunca declarados.
La denuncia formulada por las abogadas Alejandra Bellini y Florencia Arietto dio forma a un expediente que intenta determinar si los fondos utilizados para adquirir los vestidos en el extranjero provenían de la corrupción. Un dato sobrevuela la investigación: Campillo conoció el destino y manejo de los fondos extraordinarios que la provincia de Santa Cruz cobró por regalías petroleras, que estuvieron depositados en cuentas en el exterior hasta su regreso al país.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio