Esta fiesta clásica invita a la gente a disfrazarse, pedir dulces y mirar películas de terror en vísperas del Día de Todos los Santos.
Por Canal26
Jueves 17 de Octubre de 2024 - 12:07
Halloween. Fuente: Unsplash
Cada año a finales de octubre ocurre uno de los eventos más esperados por chicos y grandes y sobre todo para los amantes del terror: Halloween. Esta festividad surgió en los Estados Unidos y con el tiempo se consolidó en otros países hasta instalarse también en Argentina.
El día de Halloween se celebra el 31 de octubre, en víspera de la festividad católica llamada “Día de Todos los Santos”. En este día, la Iglesia celebra una fiesta solemne por todos los difuntos que, habiendo superado el purgatorio, se santifican totalmente y obtienen la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios
Halloween. Foto de Reuters
Todos los años, entonces, se popularizó la idea de que en la noche de Halloween hay que disfrazarse, mirar películas de terror, pedir dulces y esperar la hora de las brujas, a las 12 de la noche.
Esta festividad también es conocida como "Noche de brujas" o "Noche de los muertos" y suele generar controversia en los sectores más tradicionales de Argentina debido a que su origen no tiene raíces nativas, pero fue adoptado por el simple hecho de juntarse a festejar y divertirse.
Celebraciones de Halloween en el castillo de Drácula, Romania. Video: Reuters.
Te puede interesar:
Halloween trágico en EEUU: un tiroteo en el centro de Orlando dejó dos muertos y seis heridos
Se trata de la celebración no religiosa más grande de Estados Unidos, superando también al Día de los Enamorados y a la Semana Santa en ventas de chocolates. Los norteamericanos suelen decorar sus casas durante todo el mes de octubre, hacer disfraces muy elaborados y pedir golosinas a los vecinos con la icónica frase “Trick or Treat” (”Dulce o truco”).
En un principio, se estilaba usar máscaras y trajes para “protegerse” de ahuyentar a los espíritus malignos, pero con el tiempo, se convirtió simplemente en una costumbre divertida y muy lejana a evitar las almas en pena.
Halloween se festeja el 31 de octubre. Foto: Unsplash.
Además, la celebración tenía como particularidad ofrecer banquetes y bebidas a los muertos para que encuentren con felicidad el camino al descanso eterno y evitar todo tipo de infortunios.
Gracias a que Halloween se volvió toda una festividad, esta noche fue adquiriendo carácter universal y popularización en el cine y la televisión, con películas de terror icónicas y hasta series para chicos.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia