Una nueva moda viral inunda las redes sociales con criaturas híbridas creadas con inteligencia artificial, nombres imposibles de pronunciar y audios delirantes. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Por Canal26
Martes 22 de Abril de 2025 - 17:48
Brainrot memes. Foto: YouTube.
En los últimos días, las redes sociales se vieron invadidas por una ola de imágenes y videos un tanto surrealistas: animales combinados con objetos cotidianos, acompañados por nombres italianos como Tralalero Tralala o Bombardino Cocodrilo.
Esta curiosa tendencia llamó la atención de millones de usuarios, especialmente en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter).
Brainrot memes. Video: TikTok / future_aii.
Te puede interesar:
Cambio de estación, cambio de ropa: cómo mantenerla sin olor a humedad y encierro en simples pasos
Se trata de una corriente que algunos asocian al fenómeno del “Brainrot” (literalmente, “podredumbre cerebral”), un término que describe el consumo excesivo de contenido viral sin lógica aparente en redes sociales.
En este caso, hablamos de memes generados con inteligencia artificial que muestran a criaturas híbridas, es decir, mezclas de animales, objetos y hasta comidas, acompañadas por audios con voces de acento italiano, que narran historias, poderes e incluso las identidades de estos personajes, formando así un universo alrededor de ellos.
Brainrot memes: Bombardino Cocodrilo. Foto: Pinterest.
Entre los más populares se encuentran:
Este tipo de humor cercano al “shitposting” apela a una generación habituada al exceso de estímulos visuales y sonoros. Lejos de los contenidos narrativamente coherentes, el éxito de estos personajes parece estar en su espontaneidad y en ser absolutamente bizarro.
Brainrot memes: Tralalero Tralala. Foto: Pinterest.
La tendencia no solo se volvió viral entre niños, sino que también llegó a adolescentes y jóvenes. Incluso marcas y creadores comenzaron a producir sus propios personajes, incorporándolos en campañas o contenidos para aprovechar el impulso del fenómeno.
Algunos usuarios llevan la experiencia más allá, creando batallas entre estas criaturas, dotándolas de canciones originales y universos narrativos propios. Aunque el origen exacto de esta tendencia no está del todo claro, lo cierto es que su expansión refleja cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se generan y consumen los contenidos virales.
En cualquier caso, Tralalero Tralala y sus excéntricos compañeros llegaron para quedarse… al menos por un tiempo más. Mientras tanto, el universo de memes generados con IA continúa creciendo, cada vez más surrealista y desconcertante, pero también más ingenioso.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales