La doctora Alejandra Babini, jefa de Reumatología del Hospital Italiano de Córdoba, hizo referencia a la importancia de las consultas para facilitar un tratamiento. Escuchá la entrevista con Paulino Rodrigues en Radio Latina (FM 101.1)
Por Canal26
Viernes 12 de Octubre de 2018 - 12:15
En el Día Mundial de la Artritis Reumatoidea, que se celebra todos los 12 de octubre, los especialistas insisten en la importancia de un diagnóstico temprano para disminuir las posibles secuelas que puede acarrear u ocasionar la falta de un tratamiento temprano.
Según la Sociedad Argentina de Reumatología, cuando una articulación se inflama y duele durante al menos seis semanas, es fundamental la consulta con el reumatólogo.
“Nuestro principal objetivo es que los pacientes con artritis reumatoidea lleguen lo más rápido posible a la consulta; debemos aprovechar lo que se denomina ‘ventana de oportunidad’, desde que se inician los síntomas hasta que el paciente comienza con el tratamiento”, afirmó la doctora Alejandra Babini, jefa de Reumatología del Hospital Italiano de Córdoba y expresidenta e integrante de la Sociedad Argentina de Reumatología en declaraciones a Radio Latina (FM 101.1) con Paulino Rodrigues.
Según la especialista, un retraso aún de pocos meses “implica la pérdida de la posibilidad de obtener mejores resultados”.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025