El defensor Guido Lorenzino aseguró que hay una gran cantidad de denuncias por cortes en el suministro de electricidad en varios barrios porteños y lo mismo ocurre en territorio bonaerense. El Defensor porteño, Alejandro Amor, convocó a una audiencia.
Por Canal26
Jueves 31 de Enero de 2019 - 10:29
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires exigió que las empresas Edenor y Edesur "expliquen públicamente por qué no funcionaron los planes de contingencia".
El defensor Guido Lorenzino aseguró que hay innumerable cantidad de denuncias por cortes en el suministro de electricidad en varios barrios porteños y lo mismo ocurre en territorio bonaerense.
Ante esta situación, el Defensor porteño, Alejandro Amor, convocó a una audiencia para el mediodía a representantes de las empresas distribuidoras.
Lo decidió después de una nueva jornada con interrupciones de servicio a partir de las altas temperaturas: en la ciudad de Buenos Aires fueron alrededor de 240 mil los usuarios sin luz, "el 75 por ciento clientes de Edesur y el 25 de Edenor", detalló Amor.
"Estamos haciendo las presentaciones ante las empresas y ante el ENRE, y vamos a interponer amparos para cada una de las situaciones individuales, en particular por los sectores más vulnerables que requieren soluciones urgentes, como por ejemplo los electrodependientes", indicó el Defensor del Pueblo porteño.
Amor consideró que las empresas "tienen responsabilidad social, sobre todo con los y las electrodependientes, las mujeres embarazadas, las personas con discapacidad y los adultos y adultas mayores que viven en pisos altos y que les resulta imposible subir y bajar permanentenmente".
Su par bonaerense, en tanto, se quejó porque "las empresas distribuidoras de electricidad cobran una tarifa exorbitante y aun así no pueden brindar un buen suministro. No es justo que se apliquen más aumentos por un servicio deficiente", criticó Lorenzino.
"Queremos conocer qué medidas tomarán para que no vuelva a haber cortes en febrero y marzo", explicaron en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Lorenzino pidió también al presidente de Edesur "que exponga si la empresa tenía previstos planes de contingencia para la temporada de verano y si los tenía, por qué no funcionaron".
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025