La Organización Mundial de la Salud no recomienda descartar su consumo por completo, sino reducirlo.
Por Canal26
Lunes 17 de Julio de 2023 - 11:08
Aspartamo. Foto: Unsplash
A pesar de que una nueva clasificación de expertos que asegura que el aspartamo, el edulcorante sintético usado habitualmente en bebidas como refrescos, yogur e, incluso en chicles, puede provocar cáncer en los humanos, no debería representar un problema en las cantidades que se consume habitualmente.
Sin embargo, la nueva clasificación de "posiblemente cancerígeno", proveniente de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud publicó un estudio que el que se encontró evidencia que lo vincularía con una cierta forma de cáncer.
Aspartamo. Foto: Unsplash.
Se trata del cáncer de hígado, también llamado carcinoma hepatocelular, hallado en tres estudios en humanos. Es por ello que Branca, junto a otros científicos, recurrieron a la nueva clasificación como un llamado a la ciencia, para que se lo estudie de manera urgente.
Te puede interesar:
Nuevo estudio confirma que el edulcorante eritritol aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares
Este edulcorante es uno de los 11 aprobados por la Unión Europea, es por ello que la Organización Mundial de la Salud no cambió las directrices de su consumo a pesar de la nueva clasificación.
El edulcorante aspartamo podría ser considerado cancerígeno. Foto: Unsplash.
De hecho, el mismo organismo recomienda la cantidad máxima de 40 milígramos por kilogramo de peso corporal por día. "En este momento podemos decir que un refresco de vez en cuando, o una goma de mascar, no debería causar 'ninguna' preocupación", agregó Francesco Branca, director del departamento de nutrición y seguridad alimentaria de la OMS.
"No estamos aconsejando a los consumidores que dejen de consumir edulcorantes sin azúcar por completo, recomendamos moderación", afirmó Branca
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos