Un estudio sugiere que después de tomar café, los voluntarios podían esperar el doble de tiempo sin lavarse compulsivamente las manos.
Por Canal26
Miércoles 16 de Diciembre de 2020 - 12:03
El café ayudaría a las personas que tienen fobia a los gérmenes.
Tomar una taza de café podría ayudar a las personas obsesivas con los gérmenes a superar su compulsión por lavarse las manos, de acuerdo a un nuevo hallazgo por parte del equipo de científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel.
En el estudio comprobaron que aquellos que tomaron café pudieron espaciar el número de veces que se lavaban las manos de forma compulsiva. Descubrieron que los sujetos podían esperar el doble de tiempo, y parecían menos angustiados, si primero habían tomado una taza de café normal.
La excitación proporcionada por la cafeína, explicó el equipo, aumenta la inhibición, lo que, a su vez, puede ayudar a detener los pensamientos y comportamientos compulsivos y no deseados.
La psicóloga Hadar Naftalovich de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, al manifestar: “Nuestra investigación demuestra cómo la excitación puede ayudar a frenar el comportamiento compulsivo”.
En el estudio, la científica Naftalovich y sus colegas reclutaron a 47 personas que sufrían de altos temores a la contaminación y hábitos de limpieza compulsivos.
¿Cómo fue la metodología?
Cada voluntario recibió una taza de café regular o descafeinado para beber. Posteriormente se les pidió que tocaran el pañal de un bebé falso “sucio” y que esperaran el mayor tiempo posible antes de lavarse las manos.
Los investigadores se encontraron con que los participantes que habían bebido la bebida con cafeína mostraron significativamente menos angustia y experimentaron una menor necesidad de lavarse las manos que el grupo al que se le había dado el café descafeinado.
“Los pacientes y los médicos encontrarán útil saber que es más factible controlar los síntomas durante los momentos de alta excitación y pueden utilizar este conocimiento para mejorar los resultados del tratamiento”, analizaron los investigadores.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos