Huan José García y Laura Harburguer hicieron énfasis en la importancia del uso de repelentes para prevenir picaduras de mosquitos y enfermedades como el dengue.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2024 - 08:45
Repelente y mosquitos. Foto: NA.
Los especialistas del CONICET brindaron algunas recomendaciones sobre el uso del repelente, ante la epidemia de dengue en Argentina, con el objetivo de ayudar a prevenir las picaduras de los mosquitos y la transmisión de enfermedades como el dengue.
Juan José García y Laura Harburguer, especialistas del CONICET, informaron que los insecticidas más efectivos son los que contienen DEET, IR3535 o Icaridina. También explicaron que la duración del efecto puede depender del porcentaje de concentración del principio activo: más porcentaje, más duración.
Dengue. Foto: NA.
Cabe aclarar que es importante leer las instrucciones de uso que figuran en el envase y seguirlas al pie de la letra, ya que no se recomienda el uso de repelentes en niños menores de un año, excepto aquellos que contienen citronela.
Además, los científicos del CONICET explicaron que, en cuanto a las alternativas que existen de los repelentes comerciales, no encontraron ningún remedio casero que sea efectivo.
Otro punto importante es que, para evitar el ingreso de mosquitos a las casas, se recomienda usar mosquiteros, tules en las cunas de bebés e insecticidas como espirales, pastillas o líquidos termoevaporables.
Repelentes. Foto: argentina.gob.ar
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia