Los datos fueron certificados por ensayos de la FDA de Estados Unidos. El British Medical Journal corroboró su teoría con documentos analizados entre 1979 y 2016.
Por Canal26
Sábado 14 de Enero de 2023 - 17:30
Antidepresivos ligeramente eficaces al placebo. Foto: Unsplash (Roberto Sorin).
Los antidepresivos son unos de los fármacos más populares del mundo y, para muchas personas, solo son ligeramente más eficaces que un placebo. Además, pueden causar dependencia o provocar efectos secundarios en los pacientes consumidores.
Un estudio de antidepresivos aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos reveló que, de los 51 ensayos relevantes citados en artículos académicos entre 1985 y 2006, la agencia había clasificado 37 como pruebas sustanciales de eficacia.
Por su parte, otros 11 no cumplían la norma, pero aun así arrojaban un resultado positivo, diferente del que los autores habían planeado medir en un principio. Los 23 ensayos restantes que no se publicaron presentaban un panorama desmoralizador, ya que tan solo uno logró resultados positivos y reconocidos por la FDA.
Te puede interesar:
El Villano contó que comenzó su tratamiento para el VIH y envió un mensaje de concientización
Recientemente, el British Medical Journal (BMJ) publicó un desglose de ensayos presentados ante la FDA entre 1979 y 2016. En dichos documentos, se encontró que los placebos replicaban la mayoría de los beneficios de las píldoras.
Antidepresivos. Foto: Unsplash (Christina Craft).
Según la Escala de Calificación de la Depresión de Hamilton, los pacientes con depresión leve, que comenzaron los ensayos con puntuaciones de entre 13 y 17, mejoraron una media de 7,1 puntos, mientras que los que recibieron placebo experimentaron un descenso de la depresión de 6,1 puntos.
En los pacientes gravemente deprimidos, con puntuaciones iniciales superiores a 22, la diferencia fue de 2,2 puntos: 11,3 para los fármacos y 9,1 para el placebo.
De momento, los médicos no logran predecir si el paciente se encuentra dentro del 15% que es ayudado por los fármacos, por eso todavía continúan recetando los antidepresivos.
La búsqueda de rasgos psicológicos y biológicos que tienden a aparecer en los pacientes que obtienen grandes beneficios de los antidepresivos podría sustituir el actual método de ensayo y error por una precisión basada en datos.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos