Los tradicionales festejos con pirotecnia afectan fuertemente a los animales que tienen mayor sensibilidad en sus oídos que el humano.
Por Canal26
Lunes 31 de Diciembre de 2018 - 19:09
Los perros y los gatos tienen el oído más sensible que el humano y puede llegar a escuchar sonidos casi imperceptibles para nosotros. De la misma manera, los fuertes ruidos pueden ocasionarles taquicardia, temor y hasta la muerte. Consejos para que tu mascota no sufra en Año Nuevo.
El uso de pirotecnia para festejar despedir el año, es una costumbre de hace varias décadas. Aunque el consumo ha disminuido gracias a campañas de concientización, las mascotas son algunos de los que más sufren debido al estruendo que generan. Que hacer para evitar daños a los animales.
Los perros y gatos tienen una capacidad auditiva mayor que la de los seres humanos y pueden reconocer grandes densidades de ondas por segundo. Debido a eso, muchos de ellos sufren.
“Lo que sienten los perritos cuando hay pirotecnia es una amenaza muy fuerte, lo que los lleva a sentir miedo y aumenta una hormona llamada adrenalina. En la mayoría de los casos, esto provoca que quieran escaparse, pero no todos reaccionan de la misma forma”, explica una profesional.
Algunas consecuencias de estar expuestos a fuegos artificiales, pueden ser:
Para cuidarlo es recomendable que se quede en un ambiente donde las ventanas estén cerradas y tapadas, para tratar de disuadir lo más posible los ruidos. Los destellos también alteran a los animales, por lo cual se le pide a los dueños que no permitan que lo vean.
En dicho ambiente debe haber música o una televisor encendido, algo que pueda ayudar a distraer a las mascotas y es importante no dejarlo encerrado solo.
Los especialistas también recomiendan que no se los lleve a upa o hablarles como si fuesen un niño, esto se debe a que el lenguaje puede transmitirles miedo o inseguridad. "Siempre es mejor mostrarse natural, y que todo está bajo control y hacerle saber que está protegido", aseguran.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo