La doctora Carolina Millan, directora del equipo quirúrgico de la Fundación Hospitalaria, habló con Ari Paluch en El Exprimidor de Radio Latina (FM 101.1) tras la exitosa operación que marca un antes y un después en la historia médica nacional.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2019 - 12:05
La doctora Carolina Millan, directora del equipo quirúrgico de la Fundación Hospitalaria, habló con Ari Paluch en El Exprimidor de Radio Latina (FM 101.1) tras la exitosa operación dos bebés siameses en nuestro país.
"Fue una planificación de dos meses y se venia estudiando desde que estaban adentro de la panza de la madre. Se trató de una operación de alta complejidad y logramos que, además de la separación, cada órgano funcione", comentó la profesional de la salud.
"Jamas se hizo una operación de este tipo en el mundo. Hicimos una importante reunión de los equipos y después practicamos durante dos hora como seria la operación. El éxito de la operación fue todos los preparativos", señaló.
En cuanto al diagnóstico, Millan dijo: "Lo importante de todo esto fue el diagnostico en la etapa de gestación. En el primer trimestre ya se puede diagnosticar el caso de siameses, y es muy importante el diagnóstico prenatal”.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025