En los centros de compras, que enfrentan restricciones por la emergencia sanitaria, las ventas constantes en junio cayeron un 88,6% respecto de igual mes del 2019.
Por Canal26
Martes 25 de Agosto de 2020 - 13:44
Supermercados.
Las ventas por cantidades en supermercados cayeron 1,5% interanual en junio mientras que en los autoservicios mayoristas aumentaron 5,8%, en la misma comparación, informó hoy el INDEC.
En los centros de compras, que enfrentan restricciones por la emergencia sanitaria, las ventas constantes en junio cayeron un 88,6% respecto de igual mes del 2019.
A precios corrientes, es decir incorporando el impacto de la inflación de precios las ventas en los supermercados llegaron a $78.330,3 millones, que representaron un incremento interanual del 43,8%.
En los autoservicios mayoristas la facturación a precios corrientes alcanzó a los $ 13.366,6 millones de pesos, lo que representó un incremento del 50,9%, respecto de junio del año anterior.
Las ventas totales a precios corrientes en los centros de compras durante junio totalizaron 2.841,6 millones de pesos, con una caída interanual del 82,2%.
Pese al impacto de la crisis del coronavirus las ventas por cantidades en los centros mayoristas mantienen variaciones positivas desde octubre pasado, mientras que en los supermercados se produjo la primer caída después de cuatro meses de variaciones positivas.
Según la encuesta cualitativa que publicó el INDEC, las compañías de ambos sectores esperan una caída en el consumo en esos grandes centros comerciales.
En los centros de compras, desde el inicio de las pandemia las bajas interanuales fueron del 56,1% en marzo, del 98,2 en abril, del 95,4% en mayo y se desaceleraron en junio al 88,6%.
Las ventas financiadas con tarjetas de crédito aumentaran 53,2% en supermercados y 71,3% en centros mayoristas, en la comparación interanual.
Las ventas en los supermercados a precios corrientes por canales online sumaron $ 3.628 millones de pesos, que representó un aumento interanual del 347,6%, mientras que en los autoservicios llegaron a $ 91 millones y crecieron un 25,8% en la misma comparación.
Los precios internos en los supermercados crecieron en junio 1,9% y en los centros mayoristas un 1,4%, por debajo de la inflación de ese mes del 2,2%.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025