Basura arrojada hace medio siglo sigue perjudicando al curso de agua del Litoral. Imágenes para pensar en la necesidad de un cambio social a favor del medio ambiente.
Por Canal26
Sábado 4 de Junio de 2022 - 14:21
Una lata de gaseosa de 1970, enterrada en el lecho del Paraná. Foto: @jorgelahiba.
La bajante del Río Paraná, que no da tregua desde hace varios meses al Litoral argentino, deja al descubierto "tesoros" de la contaminación provocada por el hombre y son un recuerdo de la duración de los desechos.
Esta situación fue expuesta por la periodista ambiental Jorgelina Hiba a través de una serie de imágenes que compartió en redes sociales durante una recorrida por la ribera del curso de agua.
Lata de aceite lubricante de YPF, de la década de 1960. Foto: NA.
"Ayer caminando por la costa encontré esta latita de @PepsiArgentina semi enterrada, a la vista porque el río sigue bajo. Me pareció muy retro, hice una pequeña búsqueda y parece ser un diseño de los '70. Fabricamos basura eterna", alertó la comunicadora santafesina, directora del portal Dos Ambientes.
Ayer caminando por la costa encontré esta latita de @PepsiArgentina semi enterrada, a la vista porque el río sigue bajo. Me pareció muy retro, hice una pequeña búsqueda y parece ser un diseño de los '70. Fabricamos basura eterna. pic.twitter.com/ubY9KOXQGz
— Jorgela Hiba (@jorgelahiba) June 3, 2022
Pocos minutos después de ese "hallazgo", Hiba divisó otro objeto que lleva décadas contaminando el Río Paraná: una lata de aceite lubricante de YPF, de la década de 1960.
Así, la persistencia de los desechos quedó retrata en imágenes que deben generar un cambio social.
Todas las noticias en canal 26
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos