Un grupo de jóvenes que reclamaba por el boleto estudiantil gratuito fue secuestrado y torturado por la última dictadura militar.
Por Canal26
Viernes 16 de Septiembre de 2022 - 00:02
Los jóvenes secuestrados.
Se cumplen 46 años de la llamada “noche de los lápices”, un día negro en la historia de nuestro país donde se recuerda a los estudiantes torturados y desaparecidos por la última dictadura militar el 16 de septiembre de 1976.
Un grupo de 10 estudiantes que participaron de los reclamos por el boleto estudiantil fue secuestrado en la noche del 16 de septiembre por grupos de tareas. Miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires ingresaron a sus casas en la ciudad de La Plata para llevárselos.
Te puede interesar:
47 años de la Noche de los Lápices: se llamó a seguir construyendo "memoria activa"
Los estudiantes tenían entre 16 y 18 años y todos los 16 de septiembre se les rinde homenaje. Al día de hoy continúan desaparecidos Claudia Falcone (16 años), Francisco López Muntaner (16 años), María Clara Ciocchini (18 años), Horacio Ungaro (17 años), Daniel Racero (18 años) y Claudio de Acha (18 años).
Hubo sobrevivientes del hecho que contaron la historia. Se trata de Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz.
Casi todos ellos eran parte de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y su reclamo principal en ese entonces era el boleto estudiantil, es decir, poder utilizar el transporte público gratuitamente para ir a estudiar.
Te puede interesar:
16 de septiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Los secuestradores eran miembros de la Policía de la provincia de Buenos Aires y del Batallón 601 de Ejército. Los jóvenes fueron llevados al centro clandestino de detención “Arana” donde se los torturó por semanas. Luego, los condujeron al Pozo de Banfield.
En conmemoración a ese día, a partir del 2014 mediante la Ley 27.002, cada 16 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Juventud.
1
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
2
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
5
Tendencia otoño-invierno 2025: la "regla de los 7 puntos", el secreto para lograr un look perfecto en minutos