Este lunes diversas organizaciones reclamaron frente al Parlamento argentino "a las y los decisores políticos que este 2020 se apruebe nuestro proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo".
Por Canal26
Lunes 28 de Septiembre de 2020 - 17:34
Reclamo frente al parlamento. NA.
En el marco del Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe, en horas de la tarde de este lunes se llevó a cabo una manifestación y movilización frente al Congreso de la Nación.
Un importante grupo de activistas pro aborto, se hizo presente en la plaza del Congreso en reclamo del tratamiento en ámbitos parlamentarios y reforzando su postura de libre elección sobre un tema tan sensible para la sociedad toda.
El reclamo se dio en consonancia a otras actividades, como por ejemplo otro pañuelazo virtual en todas partes del país, por la misma causa.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito había asegurado previamente en un comunicado que la despenalización y legalización del aborto "es urgente, es prioridad y es esencial", en la previa al "pañuelazo" y actividades online programadas previamente para este lunes en reclamo del tratamiento legislativo de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
La lucha en favor del aborto. NA.
Este lunes, en el marco del Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del aborto en América Latina y el Caribe, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y otras organizaciones reclamaron "a las y los decisores políticos que este 2020 se apruebe nuestro proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo".
Manifestación y pañuelazo verde. Video: Twitter.
Los reclamos por la legalización del aborto en la Argentina, también se replicaron en las redes sociales. Desde diversos sectores, se convocó a apoyar la consigna.
Bajo el argumento de "El 28 de septiembre es el Día de Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe y daremos un grito global por nuestra libertad. Es urgente, tenés que estar #AbortoLegal2020", se pidió que se apoye la causa del modo más visible en Twitter, Facebook e Instagram.
Es Urgente! Es prioridad! #AbortoLegal2020
— #AbortoLegal2020 ? (@CampAbortoLegal) September 28, 2020
???? https://t.co/GsjDWXUo63
No pueden eliminar el aborto, lo que están eliminando son los abortos seguros.
— sofia (@sofiaweidner) September 28, 2020
.#28s #abortolegalya #AbortoLegalParaTodoMexico pic.twitter.com/Q6oajgl9G6
Basta de mentiras, basta de manipulaciones para negarnos el derecho de decidir sobre NUESTROS cuerpos #28S#SeráLey#AbortoLibrePerú pic.twitter.com/soXHssSocK
— Nutria Feminista (@NutriaFeminista) September 28, 2020
Me es triste el escuchar a mi madra y padre expresarse sobre las manifestaciones feministas, pidiendo la legalización del aborto. Y quedarme callada con tal de tener una comida en paz, mamá papá éstos son otros tiempos, aquí se grita hasta que te escuchen. ?? pic.twitter.com/dzBUP48QsI
— Monse (@Monse79499573) September 28, 2020
ES URGENTE ?✊
— China? (@VickyHermelo) September 28, 2020
Es prioridad, es esencial.
Hoy #28S es el Día de la Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe #EsUrgente #QueSeaLey ?#AbortoLegal2020 #AbortoLegalYa #pañuelazo pic.twitter.com/MF2byhm9hh
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una histórica línea de colectivos de CABA dejó de existir: el importante barrio que se ve afectado
3
Chau a los lentes oversize: la nueva tendencia que favorece el rostro y promete conquistar el invierno 2025
4
A preparar el paraguas: la lluvia vuelve antes de lo esperado a la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025