El paro incluye una marcha a Tribunales. Cortes en las calles Talcahuano y Lavalle.
Por Canal26
Jueves 17 de Noviembre de 2022 - 11:30
Marcha de judiciales. Foto: Télam.
Los trabajadores judiciales están de paro nuevamente este jueves. Reclaman el pago del cuarto tramo de la mejora salarial convenida con la Corte Suprema de Justicia de la Nación para este año y además piden la integración del gremio a la obra social.
La última medida de fuerza había sido el viernes último, también por 24 horas y convocada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato.
La nueva protesta se inició a las 10, en el contexto de la profundización del plan de lucha. El paro incluye una marcha a la sede de Tribunales, por lo que estarán cortadas las calles Talcahuano y Lavalle, en tanto habrá concentraciones en cada dependencia del resto del país.
Te puede interesar:
GAFI: se aprobó el Informe de Evaluación Mutua de Argentina y nuestro país no estará en la lista gris
Piumato rechazó "la ausencia de respuestas para modificar las partidas presupuestarias y respetar el aumento salarial". Asimismo, ratificó que "los salarios no pueden perder valor frente al galopante proceso inflacionario".
También , confirmó que si continúan "las absurdas demoras", el gremio realizará una nueva huelga de 36 horas el 24 y 25, con una gran marcha nacional el primero de esos días.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025