El principal insumo utilizado por los repelentes de mosquitos es el N,N-dietil-meta-toluamida (DEET). Quejas de consumidores por faltantes y altos precios.
Por Canal26
Viernes 29 de Marzo de 2024 - 14:13
Repelentes. Foto: argentina.gob.ar
En medio de un brote histórico de dengue, el principal repelente contra los mosquitos transmisores es producido por una empresa multinacional de origen estadounidense que ha sido objeto de fuertes críticas por los elevados precios y la falta de stock en las góndolas.
La empresa es S.C. Johnson y es la dueña de la marca “OFF”, además de comercializar “Fuyi” y Raid en la Argentina. Las quejas de los consumidores surgen por el faltante el producto y el precio al que se lo consigue, con una disparidad muy grande entre comercios.
El principal insumo utilizado por los repelentes de mosquitos es el N,N-dietil-meta-toluamida (DEET). Este compuesto fue creado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en 1946 para ser utilizado por el ejército nacional. Cuatro años después lo liberaron para uso público.
Precios de repelentes. Foto: NA
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
Las redes sociales se hicieron eco de esta situación que preocupa a los consumidores que se queja por las dificultades para conseguir, a priori, la única herramienta para cuidarse de las picaduras del mosquito Aedes aegypti.
Desde la empresa no hacen mención al tema precios, pero sobre el abastecimiento señalan que si bien están aumentando la producción la demanda superó cualquier previsión. Para poner un ejemplo, un recipiente de estos a principios de año tenía un valor entre $2.500 y $3.000, hoy están costando 10 veces más.
Repelente. Foto: NA.
Te puede interesar:
Vacuna contra el dengue en CABA: habilitaron la primera dosis para un nuevo grupo de personas
La inteligencia artificial de ChatGPT investigó y llegó a la conclusión de cómo hacer un repelente casero eficaz contra los mosquitos. La IA informó que un spray a base de ajo es efectivo para alejar a los insectos. Esta fórmula se crea con componentes naturales y el paso a paso es muy sencillo.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo