Las obras permiten aumentar un 30 por ciento la cantidad de trenes circulando, reducir 15 por ciento el tiempo de viaje entre cabeceras, alcanzar una frecuencia promedio de 2:15 minutos en hora pico y que 200.000 pasajeros se sumen a la red.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2019 - 12:00
Los usuarios del subte cuentan desde este miércoles con un nuevo acceso en la zona del Obelisco, con un túnel de 70 metros que conecta con las líneas B, C y D, y busca descongestionar ese nodo por el que circulan 300 mil personas por día.
El nuevo acceso Central Obelisco, en Sarmiento 861, permite llegar a las estaciones 9 de Julio de la línea D, en sentido Catedral; y Diagonal Norte, de la C, en sentido Constitución, mientras que la conexión a Retiro se habilitará en dos meses.
El nodo, que corre debajo de las avenidas Corrientes y 9 de Julio con un hall que distribuye a las líneas B, C y D, "busca evitar la congestión de usuarios en los andenes, facilitar el acceso, la combinación entre las líneas y mejorar la seguridad", informó el Ministerio de Desarrollo Urbano en un comunicado.
Las obras, que demandaron una inversión de 26 millones de dólares, permiten aumentar un 30 por ciento la cantidad de trenes circulando, reducir 15 por ciento el tiempo de viaje entre cabeceras, alcanzar una frecuencia promedio de 2:15 minutos en hora pico y que 200.000 pasajeros se sumen a la red.
La primera parte de la obra consistió en la construcción de un túnel de hormigón armado con sus respectivos empalmes con el andén sentido a Catedral de la Línea D y el andén mano a Constitución de la Línea C con accesos con escaleras y ascensores.
En una segunda etapa se creó un amplio acceso sobre la calle Sarmiento, entre Suipacha y Esmeralda, que conecta con la estación 9 de Julio en el andén sentido a Catedral de la Línea D, el punto más crítico de la red, ya que recibe a los pasajeros propios de esa línea más los que realizan las combinaciones con las líneas C y B.
Además, tendrá acceso a los andenes de la estación Diagonal Norte de la Línea C, boletería, baños y salas técnicas.
La última fase de las obras, aún en proceso de licitación, buscará ampliar el espacio del andén de la estación 9 de Julio y la construcción de un pasillo paralelo para realizar el trasbordo entre las B y C.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionan el transporte público, los bancos y los supermercados este 1° de mayo