Lo afirma una encuesta privada. Los inconvenientes son mayores entre las mujeres y quienes tienen niños o adultos mayores a su cuidado.
Por Canal26
Lunes 12 de Octubre de 2020 - 20:05
TELETRABAJO.
El 48% de las personas que tienen teletrabajo lo hacen durante más de ocho horas diarias, mientras que un 52% siente tener "problemas" para "separar los tiempos personales y laborales", indicó hoy una encuesta privada.
El informe dado a conocer por la Universidad del CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina) subrayó que "sólo el 6% de las personas habían teletrabajado más de tres días a la semana con anterioridad a la pandemia".
"Un 32% no había teletrabajado antes y el 62% restante lo había hecho solo algunos días a la semana o en ocasiones especiales", puntualizó.
En cuanto a las horas dedicadas al teletrabajo, señaló que "un 48% lo hace más de ocho horas diarias, lo que se ve acentuado en perfiles de mandos medios y directivos, y en personas entre 41 y 55 años, con d0s horas en promedio fuera del horario regular de trabajo".
Por otra parte, el 52% de las personas sienten tener problemas "para separar los tiempos personales y laborales, especialmente las mujeres y aquellos que tienen niños o adultos mayores a su cuidado".
El estudio subrayó que "un 59% de las personas percibe que la organización para la cual trabaja le facilita las herramientas necesarias para hacerlo". Respecto de las competencias necesarias para realizar la tarea remota, un 87% se percibe con las habilidades requeridas para hacerlo.
Sin embargo, del estudio se desprenden algunas barreras percibidas al trabajar desde los hogares: "Las interrupciones familiares es el principal inconveniente, según las personas que teletrabajan, seguido por las condiciones de conectividad y los espacios físicos inadecuados".
Con el desarrollo tecnológico del último cuarto de siglo, algunas actividades empezaron a desarrollarse en la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo, pero a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio se impuso como necesidad en la mayoría de las tareas administrativas y de servicios y auxiliares del comercio y la producción.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025