Le quitó el certificado PBIP por no cumplir con una auditoría realizada semanas atrás. Fallas en los accesos, perímetro, luces, alarmas y residuos.
Por Canal26
Jueves 4 de Octubre de 2018 - 07:11
Luego de no cumplir con requisitos mínimos, la Organización Marítima Internacional (OMI) dejó de considerar al puerto de Mar del Plata como "Puerto Seguro".
Dicha categoría la consiguió hace 13 años, en 2005, cuando la entidad mundial había exigido la obligatoriedad de acatar con ciertas medidas de seguridad tanto para la mercadería como para el personal y las empresas que trabajan en el sector.
La autoridad de aplicación que en Mar del Plata y otros puertos del país se encarga de hacer este tipo de controles para evitar entre otras cosas, contrabando de drogas, armas y otros elementos, es Prefectura Naval Argentina a través de auditorías periódicas.
El tránsito del personal era controlado con un acceso electrónico sin funcionamiento por estos días y por lo tanto el ingreso o egreso debe ser registrado de manera manual. Además de estas falencias, los controles de las empresas y los scanners de contenedores también presentan problemas.
Debido a esta nueva disposición, la Prefectura debe informar a cada buque que ingresará a un puerto no seguro y el navío puede tomar la decisión de continuar o dar marcha atrás.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025