Los ocupantes se retiraron de manera pacífica de los terrenos y no debieron intervenir las fuerzas de seguridad.
Por Canal26
Miércoles 5 de Abril de 2023 - 14:35
Toma de tierras en Mar del Plata. Foto: Telam.
Un grupo de familias que desde hacía un mes ocupaban un predio de cuatro hectáreas en Mar del Plata desactivaron voluntariamente la toma, ante la inminencia del desalojo ordenado por la Justicia luego de que fracasara una instancia de mediación con los propietarios del lugar.
Los ocupantes se retiraron de manera pacífica de los terrenos, ubicados en el barrio Las Heras, sin necesidad de intervención efectivos de la Policía Bonaerense desplegados en la zona.
La toma se había iniciado en los primeros días de marzo, cuando cerca de 30 familias montaron casillas precarias y delimitaron con mojones y cuerdas los terrenos ubicados en entre las avenidas 39 y Tetamanti y la calle Mac Goual.
Tras una denuncia realizada por los propietarios del lugar, la Unidad Funcional de Instrucción 12 especializada en usurpaciones, a cargo del fiscal Juan Pablo Lódola, convocó a una mediación penal con los participantes de la ocupación.
La instancia no arrojó resultados positivos, por lo que el fiscal pidió al Juzgado de Garantías 5, a cargo de Gabriel Bombini, que dispusiera el desalojo y la restitución del lugar a sus dueños.
Te puede interesar:
Mar del Plata: el histórico restaurante del muelle de los pescadores cierra sus puertas después de 100 años, los motivos
Bombini hizo lugar a un requerimiento de "restitución provisional", y emitió días atrás la orden de desalojo y un "acta conminatoria", "instando a todo ocupante al retiro voluntario de los inmuebles" en el término de 48 horas.
El juez pidió la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de Desarrollo Social provincial y distintas áreas municipales para tratar de "facilitar el abandono pacífico de los inmuebles por los ocupantes".
A partir de esta resolución, muchas de las familias empezaron a dejar el lugar desde el último fin de semana, y retiraron las casillas que habían montado, pero cinco de ellas decidieron permanecer pese a la inminencia del desalojo.
Las casillas de chapa y madera desocupadas que quedaron en el predio fueron desmontadas y derribadas por topadoras y excavadoras del Ente Municipal de Servicios Urbanos y personal de Defensa Civil, y los terrenos fueron liberados.
1
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
2
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
3
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025